25.8 C
Zacatecas
martes, marzo 28, 2023
InicioCulturaOcio5 pecados de Guadalupe (los del municipio, no los de tu vecina)

5 pecados de Guadalupe (los del municipio, no los de tu vecina)

Published on

spot_img

Si crees que Guadalupe es sólo la bucólica Alameda, aquí te traemos cinco pecados de Lupita, la que Jorge Álvarez Máynez convirtió en una inocente caricatura (con ello queda claro que siempre hay niñas con una maldad terrible…ahora si hablamos de tu vecina).

Yardas

Este centro de entretenimiento para adultos –muy adulteros- se encontraba fuera de la zona urbana. El paso del tiempo y los permisos de construcción de centros habitacionales, la ubican ya dentro de la creciente mancha urbana guadalupense.

En ese sitio se registra una extraña integración social que rompe con barreras socioeconómicas pues llegan desde políticos encumbrados hasta maestros de cuchara completa. Todos, con el único objetivo de esparcir los placeres de la carne.

Aquí, el pudor no es invitado.

T6ij6uj6ub6if6i

Parque Arroyo de la Plata

Desde muy temprano hay ciudadanos ejercitándose, paseando a sus mascotas, y familias conviviendo; sin embargo, después de las 6 de la tarde el panorama es muy distinto.

Los amantes de lo ajeno se han apoderado de este espacio en los últimos meses y las mujeres son sus principales víctimas. Las intimidan, acechan y amenazan con armas punzocortantes e incluso, se han registrado agresiones físicas (hasta parece que estás leyendo El Centinela).

De acuerdo con las personas encargadas de los sanitarios, los estatales realizaban rondines a caballo y durante ese periodo de tiempo el parque volvió a la normalidad, pero poco después tuvieron que retirarse por la inconformidad de algunas personas por el excremento de los equinos.

Pero además, el parque es el espacio ideal de los amantes apasionados que, ante la falta de carro para conocer una bonita habitación de un hotel de paso, buscan un rinconcito en este lugar para darle rienda a suelta a la pasión.

039

Asentamientos irregulares.

Sin servicios públicos, los habitantes de estos espacios viven en condiciones que la ONU calificaría como “inhumanas”.

Afortunadamente para el gobierno municipal, la ONU no ha puesto su mirada en esta región.

Julio César Chávez , ex estrella de la televisión zacatecana y hoy Secretario de Gobierno Municipal, reconoció en su momento que, en menos de un año, los asentamientos irregulares en el territorio municipal aumentaron.

En Guadalupe hay más de 200 asentamientos irregulares; muchos de ellos fueron predios invadidos por organizaciones sociales cuyos líderes han alcanzados posiciones importantes dentro de la administración pública (de hecho, uno de ellos fue alcalde).

A favor del gobierno municipal diremos que está trabajando ya en la regularización de 33 predios… de 204 asentamientos sin servicios… ahí la llevan!

Asentamientos-Irregulares-1-copia

Tierra y Libertad

Esta colonia siempre ha padecido el rechazo social, pues se considera poco segura. Sin embargo quienes han crecido ahí, no lo ven de la misma manera.

Para los jóvenes es aburrido, pues no hay mucho que hacer por su colonia, las señoras dedican su tiempo a las labores del hogar, pueden verse tendederos repletos colgados en sus banquetas.

Al día de hoy la colonia parece más una comunidad marginada, pues la mayoría de sus calles están sin pavimentar y la red de drenaje estaba tan deteriorada que las tuberías tronaban y la poca agua que llegaba a los hogares de las personas,  llegaba muy sucia.

Después de 38 años, las autoridades han decidido cambiar toda la red de drenaje de la avenida tierra y libertad.

Nueva imagen

Jardín Juárez

Con una inversión que superó los 20 millones de pesos se “regeneró” el  Jardín Juárez, considerado uno de los espacios públicos más representativos por cuatro generaciones; un jardín que fue puesto en servicio a finales del siglo XIX con arquitectura afrancesada.

Y aunque ya han pasado tres años de la “remodelación”, la inconformidad de los vecinos y público en general  es la misma.

Hay quienes  consideraban que ya era tiempo de remodelar el jardín pero muchos otros recolectaron firmas para impedir que tiraran a la basura tanta belleza arquitectónica.

De acuerdo con los comerciantes las ventas han bajado desde que se realizó la trasformación del  jardín, mientras que los turistas echan de menos aquellos arboles tan frondosos  que brindaban mucha sombra.

A86VTZlCIAAxPCN

Latest articles

Analiza Cecytez las luchas de las mujeres en la sociedad civil

Para culminar la jornada de actividades conmemorativas en el marco del Día Internacional de...

Impacta Semujer en 30 municipios con Capacitaciones Regionales

La Secretaría de las Mujeres (Semujer) impactó directamente en 30 municipios y atendió a...

En el Tianguis Turístico, promocionan el destino a niveles nacional e internacional

A través de la Secretaría de Turismo, el Gobierno de Zacatecas, que encabeza el...

Beneficia SEDIF a cerca de 300 estudiantes con un espacio alimentario

El Gobierno de Zacatecas tiene como prioridad generar las condiciones para que las y...

More like this

Etsiékame cantaba en el mercado y vendía artesanías; se graduó como Ingeniero en Administración

En medio de la algarabía que se vive en la graduación de los egresados...

Inicia el programa de artes plásticas y visuales del FCZ 2023

Con la inauguración de las exposiciones temporales “Jódete Cáncer”, de Sáshenka Guitérrez, y “La...

Concluye gira de promoción del Festival Cultural Zacatecas 2023

Con conferencia de prensa, este día concluyó la gira de promoción del Festival Cultural...