20.8 C
Zacatecas
lunes, marzo 20, 2023
InicioCulturaOcio7 canciones de madres (y no está Señora)

7 canciones de madres (y no está Señora)

Published on

spot_img

Una cosa es segura.

Encontramos mucho más de 7 canciones para el Día de las Madres pero… ¿a poco querías escuchar otra vez «Señora», interpretada por Denise de Kalafe?

Por eso, te traemos este listado donde van rancheras, baladas y trova… ¡para todos los gustos y todos los sabores!

Amor eterno

Para la comunidad latinoamericana una de las más populares corresponde al mexicano Juan Gabriel que inmortalizó ‘Amor eterno’, que habla del amor eterno de una progenitora por sus hijos. El cantante es uno de los artistas que siempre estuvo agradecido con su madre.

La sonrisa de mamá

En sudamérica la canción interpretada por el argentino Palito Ortega, titulada «Se Parece a Mi Mamá» o «La Sonrisa de Mama» se convirtió en un clásico de los años 80 y 90. Se interpretaba en colegios, universidades, eventos públicos, e incluso hasta hoy se escucha en algún jingle o spot. Aquí el videoclip inspirado en un film.

A la sombra de mamá

Otro tema popular es la canción interpretada por el argentino (seguimos en sudamérica) Leo Dan titulada «A la sombra de mi mamá». Esta canción también fue conocida como «Todos tienen una madre» (puedo asegurarles que algunos no pero, no vamos a politizar este post).

Mi cariñito

Este es un clásico nacional y corresponde el honor al ídolo de Guamúchil, Pedro Infante quien interpreto esta canción en «Los tres García». ¿Cómo olvidar a esa bella abuelita (es sarcasmo) interpretada por Sara García?

Madrecita querida

Vicente Fernández también interpretó «Madrecita querida». El verso musical es una suerte de perdón a la madre, por hacerla a un lado por culpa de una mujer «traidora», reconociendo que «sólo tú me comprendes» (ay dolor, ya me volviste a dar).

Lo siento

Laura Pausini también regaló a todas las madres «Lo siento»; conmovedora canción de la italiana dedicada a su madre, intentando reconciliarse y reencontrarse con ella, después de estar distanciadas por el tiempo.

Soneto a mamá

Esta es una joya de Joan Manuel Serrat y la letra es para reflexionar: «No es que no vuelva porque me he olvidado de tu olor a tomillo y a cocina», frase que nos recuerda estar siempre presentes para apoyar a nuestras madres. El coro de la Universidad de Córdoba le interpreta la canción a Serrat durante su Honoris Causa (y se vale ponerse a llorar… si quieres).

Latest articles

Proponen contralores proyecto nacional “Testigo Social”

Integrantes de la región Centro-Occidente de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F) analizan...

Inaugurará Zacatecas 17 exposiciones temporales, en el FCZ2023

17 exposiciones temporales, entre las que destacan las de los artistas zacatecanos Rafael Coronel,...

Perito de vialidad, Jennifer Astrid se dice orgullosa de ser Policía Vial

Aun cuando tiene apenas cinco años dentro de la Dirección de Policía de Seguridad...

Rescata FRIZ a 14 personas en municipios del sureste

En un operativo desplegado por las Fuerzas de Reacción Inmediata de Zacatecas (FRIZ) se...

More like this

Inaugurará Zacatecas 17 exposiciones temporales, en el FCZ2023

17 exposiciones temporales, entre las que destacan las de los artistas zacatecanos Rafael Coronel,...

Comienza Ciclo de Conferencias “Zacatecas en voz de sus cronistas”

La Secretaría General de Gobierno, a través de la Crónica del Estado, inició el...

Promueve SSP la poesía en el CERERESO de Fresnillo

En el Centro Regional de Reinserción Social (CERERESO) de Fresnillo, se llevó a cabo...