10.8 C
Zacatecas
martes, junio 6, 2023
InicioQRR7 por ciento de los zacatecanos, deprimidos

7 por ciento de los zacatecanos, deprimidos

Published on

spot_img

De acuerdo a cifras de los Servicios de Salud de Zacatecas, el 7 por ciento de la población podría presentar síntomas de depresión.

Se estima, de acuerdo a Víctor Manuel Aguilar Soria, director del Hospital de Salud Mental, que en la entidad existen 175 mil personas zacatecanas con enfermedades mentales de las cuales, 100 mil padecen depresión; el resto sufre padecimientos como esquizofrenia y bipolaridad.

La depresión es un problema emocional que afecta a personas de todas las edades, sin importar nivel socioeconómico, raza o religión. Comúnmente es asociada con pereza o falta de interés por tal motivo, la gente no acude a una consulta de salud mental, pues es lo consideran una debilidad.

De acuerdo a Aguilar Soria, las mujeres son mucho más propensas a un estado de ánimo depresivo y de ansiedad en comparación con los hombres, sin embargo es menos propensa a volverse adicta a algún tipo de sustancia.Dr Victor Manuel Aguilar Soria

La esquizofrenia y el trastorno bipolar son padecimientos que de acuerdo con los registros atacan a mayores de 20 años, los trastornos alimenticios en adolescentes, niños con problemas de atención y el abuso en el consumo de drogas y alcohol y problemas de demencia en los adultos mayores, son afectaciones que han incrementado entre la población zacatecana en los últimos años.

En comparación con estados vecinos como San Luis, Jalisco, Coahuila y Aguascalientes, Zacatecas se encuentra por debajo de los índices de suicidio, pues solo 3.4 de cada 100 mil habitantes se suicidan por depresión, a pesar de la situación de pobreza, violencia y falta de oportunidades que se vive en la zona conurbada Zacatecas-Guadalupe.

A nivel nacional hay una estimación de que en algún momento del desarrollo de la vida del ser humano, 1 de cada 3 mexicanos va a experimentar algún tipo de trastorno psiquiátrico, pero como no se tiene la cultura de atenderse la mente, son padecimientos que ni se identifican, ni se atienden, en Zacatecas un 95 por ciento de la población que padece algún desorden mental, no recibe ningún tratamiento.

Beatriz Pacheco Amigo, investigadora docente de la Unidad Académica de Psicología de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), el mejor remedio contra las enfermedades mentales, es la prevención, por lo cual, la salud mental de un adolescente debe ser prioritaria pues quienes consumen alcohol, tabaco y sustancias alucinógenas tienen mayores posibilidades de riesgo de desarrollar algún tipo de trastorno psiquiátrico severo, pues las enfermedades mentales son progresivas y no se desatan de un día para otro, explicó.

 

Latest articles

Crece empleo formal en Zacatecas por cuarto mes consecutivo

Desde la llegada del Gobernador David Monreal Ávila al Ejecutivo estatal, Zacatecas ha sostenido...

Arranca Gobierno de Zacatecas Llantatón 2023 en el Mineral

A fin de evitar que las llantas en desuso lleguen a los tiraderos y...

Invitan a jóvenes que egresan de secundaria a su Educación Media Superior

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez) invita a...

Promueve Gobierno de Zacatecas donación de órganos y tejidos

Para garantizar el bienestar de las familias zacatecanas, el Gobernador David Monreal Ávila ha...

More like this

Llama Arturo Medina Mayoral a continuar con en materia de seguridad

Al destacar el trabajo de las fuerzas de seguridad en Zacatecas, el General Arturo...

Fuerzas de Seguridad dan certero golpe al desarticular célula delictiva en Calera

Muestra del compromiso por pacificar Zacatecas y mejorar las condiciones de seguridad en el...

Presentan nuevas tecnologías para la identificación forense

Con el objetivo de conocer los avances en las tecnologías y herramientas para la...