Fresnillo se ubic贸 como la ciudad con mayor proporci贸n de poblaci贸n que siente inseguridad, inform贸 el Instituto Nacional de Estad铆stica y Geograf铆a (INEGI).

El 94.8 por ciento de los fresnillenses mayores de 18 a帽os encuestados consider贸 que su ciudad es insegura.

Le siguen Ecatepec de Morelos, Coatzacoalcos, Canc煤n, Cuernavaca, y San Luis Potos铆, con 89.9, 88.9, 88.1, 87.7 y 87%, respectivamente.

Publicidad

A nivel nacional, el 68.1 por ciento de la poblaci贸n consider贸 que vivir en su ciudad es inseguro, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad P煤blica Urbana (ENSU), realizada en diciembre de 2020.

Estad铆sticamente, no es diferente al 67.8% registrado en septiembre de 2020.

Sin embargo, representa un cambio estad铆sticamente significativo respecto al 72.9% registrado en diciembre de 2019.

La percepci贸n de inseguridad sigui贸 siendo mayor en el caso de las mujeres con 72.6%, mientras que para los hombres fue de 62.7 por ciento.

Por otro lado, las ciudades con menor percepci贸n de inseguridad fueron: San Pedro Garza Garc铆a, Los Cabos, M茅rida, Saltillo, La Paz y San Nicol谩s de los Garza, con 11.7, 17.3, 24.6, 30.9, 31.8 y 31.8%, respectivamente.

A nivel nacional, 28.1% de los hogares cont贸 con al menos una v铆ctima de robo y/o extorsi贸n durante el segundo semestre de 2020.聽

Las ciudades con mayor porcentaje de hogares con al menos una v铆ctima fueron: Iztapalapa, Atizap谩n de Zaragoza, Tl谩huac, Cuautitl谩n Izcalli y La Magdalena Contreras con 47.1, 43.2, 42, 40.6 y 40.4%, respectivamente.

Otros delitos

En cuanto a v铆ctimas de actos de corrupci贸n por parte de autoridades de seguridad p煤blica, de julio a diciembre de 2020 se estima que 12% de la poblaci贸n de 18 a帽os y m谩s tuvo contacto con alguna autoridad de seguridad p煤blica, del cual 47.9% declar贸 haber sufrido un acto de corrupci贸n por parte de 茅stas.

En este trimestre se proporciona informaci贸n estad铆stica sobre v铆ctimas de acoso personal y violencia sexual.聽

Se estima que de la poblaci贸n de 18 a帽os y m谩s, durante el segundo semestre de 2020, 14.3% fue v铆ctima de acoso personal y/o violencia sexual. En el caso de las mujeres este porcentaje fue de 21.6%, mientras que en hombres fue de 5.7 por ciento.

1 Comentario

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here