Detectar a tiempo problemas visuales en niñas, niños y adolescentes para mejorar la calidad de su aprendizaje.

Así como su desempeño en las aulas es una prioridad para la nueva gobernanza, a través de la Secretaría de Educación de Zacatecas.

Por ello, en un trabajo interinstitucional con la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) y la colaboración de la Fundación “Ver bien para aprender mejor”.

Del 6 al 10 de junio se atiende a estudiantes de escuelas primarias y secundarias; de los municipios de Zacatecas, Fresnillo, Guadalupe, Pánuco, Calera y Villa de Cos.

Maribel Villalpando Haro, secretaria de Educación, comentó que el bienestar de la población estudiantil es una prioridad.

Se estima que, en esta primera etapa, se entregarán 1 mil 190 anteojos de forma gratuita a estudiantes de los municipios antes mencionados; pero también a los provenientes de comunidades cercanas a ellos.

Este martes, una de las sedes fue la Escuela Secundaria Técnica “Francisco Larroyo”, del municipio de Guadalupe, donde se atendieron alrededor de 400 alumnas y alumnos de la propia institución.

Las optometristas Cinthya Martínez y Karla Merino, encargadas de realizar los exámenes de la vista, señalaron que los principales problemas que encuentran en niños y adolescentes son hipermetropía, miopía y astigmatismo; enfermedades que se agudizan con el uso de los dispositivos móviles.

Cabe destacar que todos los planteles educativos tendrán las puertas abiertas para recibir a estudiantes de otras instituciones que tengan la necesidad de recibir dicha atención.