8.8 C
Zacatecas
jueves, diciembre 7, 2023
InicioCulturaOcioApoyará UAZ creación de ruta cultural del cacao en Ecuador

Apoyará UAZ creación de ruta cultural del cacao en Ecuador

Published on

spot_img

La Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) impulsará el diseño de rutas e itinerarios culturales en Ecuador.

El trabajo de la UAZ se llevará a cabo entre septiembre de 2023 y mayo de 2024.

Será la primera en desarrollarse en el marco de la Cooperación Triangular Unión Europea-América latina y el Caribe 2021-2024.

De acuerdo con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), este proyecto contará con recursos por 260 mil euros.

Junto con las instituciones que conforman esta alianza, la UAZ y la OEI impulsarán diversas rutas.

Entre ellas, la Ruta ecuatoriana del Origen del Cacao con su punto de origen en Palanda.

Además la Ruta Florida-Tulipe, en el noroccidente de Quito y Rutas de las Acciones Culturales para el Municipio de Quito.

José Francisco Román Gutiérrez, académico investigador de la Unidad Académica de Historia de la UAZ, indicó que la universidad «es la primera institución oferente en transferir conocimientos, metodologías y en elaborar modelos de acción para las rutas que se proponen».

Además de Román Gutiérrez fungen como facilitadores en los talleres de investigación – acción otros académicos.

Entre ellos, Leticia Ivonne del Río, Rosalba Márquez y Oscar Santana Gamboa, del Grupo Historia, Cultura y Sociedad en Hispanoamérica; Oscar Pérez Veyna, de la Unidad Académica de Estudios del Desarrollo y Ángel de Jesús Osorio Ochoa, de la Universidad Tecnológica de Puebla.

Desde mayo estamos trabajando en el diseño de la iniciativa. Empezamos la ejecución ahora en octubre.

A través de estas acciones de cooperación triangular, Ecuador se beneficiará de la creación de Rutas Culturales.

Estas permitirán la activación turística cultural para la puesta en valor de tradiciones y costumbres comunitarias.

Ecuador ha apostado por las rutas e itinerarios culturales como vectores que constituyen uno de los medios más efectivos para promover el desarrollo sostenible en los territorios».

Esto lo asegura la OEI en el comunicado.

Latest articles

Lleva David Monreal Apoyos Alimentarios para el Bienestar a Río Grande

En su compromiso con la gente del campo, el Gobernador David Monreal Ávila llevó...

Develan»Un ramo para Ramón», durante el Festival Internacional Ramón López Velarde

“A veces las pequeñas ideas, te puede llevar a algo grande, por ejemplo: un...

Gobierno de Zacatecas realiza acciones para fomentar la igualdad entre hombres y mujeres

El Gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario David Monreal Ávila, refrendó su compromiso...

Abren comedor comunitario en Río Grande auspiciado por el DIF; dará alimentos a 170 personas diariamente

Para beneficio de las y los riograndenses, la Presidenta Honorífica del Sistema Estatal DIF,...

More like this

Develan»Un ramo para Ramón», durante el Festival Internacional Ramón López Velarde

“A veces las pequeñas ideas, te puede llevar a algo grande, por ejemplo: un...

Piden universitarios más ciclovías en zona metropolitana

El docente investigador de la Unidad Académica Preparatoria de la Universidad Autónoma de Zacatecas...

Califican de exitosa participación de la UAZ en la FIL 2023

Como parte de la estrategia de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) de dar...