14.7 C
Zacatecas
martes, octubre 3, 2023
InicioHashtagAprueba COFEPRIS mejoras en el tratamiento contra el cáncer de próstata

Aprueba COFEPRIS mejoras en el tratamiento contra el cáncer de próstata

Published on

spot_img

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) aprobó una nueva indicación para Darolutamida.

Esta es la molécula más reciente de Bayer.

La misma funciona para el tratamiento de pacientes con cáncer de próstata metastásico hormono sensible.

Es decir, cuando el cáncer se diseminó más allá de la próstata hacia el cuerpo y responde a la terapia hormonal.

 Sobre esta aprobación, Yusimit Ledesma, Directora Médica de Bayer México, sostuvo que para la compañía «es un orgullo contribuir con el desarrollo de nuevas terapias».

«Sabemos que este tipo de cáncer afecta a un importante número de hombres en nuestro país. Este medicamento, que representa una innovación de última generación en su tipo, inhibe de manera eficiente el desarrollo de las células cancerígenas y reduce el riesgo de muerte en más de un 30%”.

Según las estimaciones del Observatorio Global de Cáncer de la OMS, en América Latina y el Caribe, el cáncer de próstata es el cáncer más común en hombres mayores de 50 años.

Provoca la muerte de unas 57 mil 415 muertes cada año.

Si bien las causas de esta enfermedad son desconocidas y puede haber una disposición hereditaria, el riesgo de contraerla aumenta con la edad.

En ocasiones se trata de una enfermedad considerada silenciosa ya que, al no tener síntomas específicos, puede detectarse en etapas avanzadas.

 En algunos casos, el cáncer acaba volviéndose resistente a la hormonoterapia convencional.

Por lo que es necesario abordajes terapéuticos distintos que limiten la enfermedad y mejoren la calidad de vida.

 Azucena Corro, Gerente Médico del Portafolio de Oncología en Bayer México, señaló que:

“Existen nuevos antiandrógenos que se utilizan en conjunto muchas veces con quimioterapia, en un enfoque de tratamientos múltiples contra el cáncer y con distintos mecanismos de acción. De esta manera, se logra que los pacientes que llegan a una etapa metastásica vivan más tiempo y con una buena calidad de vida”.

Este enfoque se basa en el abordaje con una triple terapia.

Los hombres con cáncer de próstata hormono sensible (que se diseminó a otras partes del cuerpo) reciban tratamiento conjunto con un antiandrógeno vía oral.

Además, dos terapias más (quimioterapia más terapia de deprivación androgénica), logrando reducir la mortalidad más de un 30% respecto del esquema doble con quimioterapia y deprivación androgénica.

Darolutamida ha sido aprobada en más de 50 países de todo el mundo y minimiza el riesgo de efectos adversos ocasionados por los otros tratamientos de su clase.

Tales como fatiga, riesgo de fracturas, caídas, molestias en la piel o intolerancia gástrica.

El medicamento de Bayer, se convierte en un nuevo estándar de tratamiento para pacientes con cáncer de próstata hormono sensible metastásico.

Brindando esperanza a los hombres con este padecimiento de nuestro país.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), en México el cáncer de próstata es el tipo de cáncer más mortífero entre los hombres.

Provoca la muerte de 10 de cada 100 mil mexicanos.

El mismo comportamiento se observa en América Latina, la cual registra 413,000 nuevos casos y 85,000 muertes cada año.

Latest articles

McDonald’s compra más del 70 por ciento de sus ingredientes a proveedores mexicanos

El Sistema McDonald 's de México, integrado por Arcos Dorados y su red de...

Políticas públicas implementadas por David Monreal fortalecen al campo zacatecano: Padilla Estrada

Al ser la actividad primaria uno de los ejes tractores del Gobierno de Zacatecas,...

En Zacatecas, impartirá La Quinta Teatro taller sobre teatro de calle y neurociencia

A fin de entablar un puente de comunicación con las y los interesados en...

Llegará a Zacatecas medio millar de aficionados de autos antiguos y Mustang de todo México

Aficionados de autos antiguos y Mustang de varios estados del país realizarán una ruta...

More like this

Exponen mejores prácticas estatales para la difusión y divulgación de la ciencia y tecnología

En Zacatecas fueron expuestas las 14 mejores prácticas de todo el país para la...

Recibe Orla Camino Rojo distintivo ELSSA. otorgado por el IMSS Zacatecas

Orla Camino Rojo se enorgullece de anunciar que ha sido galardonado con el distintivo...

Inicia en Zacatecas Primer Foro Nacional de Sistemas Estatales de Investigadores de la RedNACECYT

Con la participación de las 32 instituciones estatales de ciencia y tecnología de México,...