CIUDAD DE MÉXICO.- En Argentina ya es un hecho. Autorizan documentos de identificación para personas no binarias.
Este miércoles, Alberto Fernández, presidente de Argentina, dio a conocer la puesta en marcha del Documento Nacional de Identidad (DNI). Este documento, va para personas que no se identifican con los géneros Masculino o Femenino.
Se busca sumar la categoría «X», además de la «F» para femenino, y «M» para masculino en el DNI y el pasaporte a fin de contemplar el derecho a la identidad de género.
La identidad de género se refiere a la vivencia individual del género de acuerdo a como cada persona la siente y la vive.
EN VIVO | El presidente Alberto Fernández anuncia la puesta en marcha del DNI para personas no binarias https://t.co/b0orN4fxAw
— Casa Rosada (@CasaRosada) July 21, 2021
El DNI es un documento para la ciudadanía argentina, en el país o en el exterior, y los extranjeros con domicilio en ese país.
“La humanidad tuvo que recorrer un largo trecho para entender que habían: todos, todas y todes”, dijo el mandatario.
Las personas no binarias consideran que nombrarse de este modo no significa que tienen que tener una apariencia andrógina, sino que simplemente viven fuera del binario.