Como gran paso a favor de los derechos de la población LGBT será el matrimonio igualitario en Costa Rica, según la ONU.
A partir de este martes 26 de mayo las uniones de este tipo ya serán una realidad en el país.
Acceso a la seguridad social, aseguramiento de los tratamientos hormonales para las personas trans y poder cambiar el nombre en el documento de identidad, fueron otras acciones previas que también son aplaudidas por miembros del ente.
“Es un paso más en la dirección correcta para fortalecer la igualdad, la no discriminación y garantizar el cumplimiento de todos los derechos de las personas lesbianas, gais, bisexuales, trans, intersexuales y no binarias”, dijo Alice Shackelford, coordinadora de la ONU en Costa Rica a la agencia EFE.
Un arduo camino a la igualdad
El fallo declaró inconstitucionales dos artículos del Código de Familia, los cuales establecían:
“es legalmente imposible el matrimonio entre personas del mismo sexo”y que las uniones de hecho “solo son entre hombre y mujer.”
Varios intentos por aplazar la entrada en vigencia de la decisión, impulsados por un grupo de diputados alineados a grupos evangélicos y conservadores, fracasaron.
Tanto Costa Rica como Colombia, las dos naciones limítrofes con Panamá, permiten ahora el matrimonio igualitario.
La Corte Suprema de Panamá mantiene desde 2016 cuatro advertencias de inconstitucional sobre normas similares contenidas en el Código de la Familia, pero hasta la fecha no se ha pronunciado.
Costa Rica se convierte en el primer país de América Central y el número 32 del mundo en permitir el matrimonio o las uniones civiles.
Costa Rica había hecho avances importantes en el reconocimiento de derechos de la población LGBTI durante los últimos años.
Como aquellos que garantizan a las parejas la cobertura del seguro social, visitas hospitalarias, así como la pensión de muerte a la pareja sobreviviente.
La decisión judicial se dio luego de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos resolviera una opinión consultiva solicitada por el propio estado costarricense, en la que se le consultaba sobre los derechos de las personas LGBT.
La Corte Interamericana dictaminó que los Estados sometidos a su jurisdicción no podían seguir discriminando a los homosexuales.
Por más de una década, en Costa Rica se presentaron varios proyectos de ley que buscaban permitir las uniones civiles a parejas del mismo sexo.
Todas las iniciativas quedaron estancadas en el congreso, sin embargo, hoy es legal el matrimonio civil entre personas del mismo sexo.
You have made some good points there. I checked on the internet for additional information about the issue and found most people will go along with your views on this website.