12.4 C
Zacatecas
martes, marzo 21, 2023
InicioTecnoCienciaDesarrolla UAZ sistema de nanosatélites para localizar animales marinos

Desarrolla UAZ sistema de nanosatélites para localizar animales marinos

Published on

spot_img

Jorge Flores Troncoso, se encuentra colaborando con la Agencia Espacial Mexicana (AEM) y la NASA en el proyecto “Constelación AztechSat”.

El objetivo es proponer la arquitectura general del sistema de comunicaciones y el de la carga útil.

Además, de generar propuestas para los algoritmos de geolocalización y rastreo de los animales marinos de interés, y de su implementación en el ambiente real.

Esto permitirá la localización de animales marinos a través  de señales de radio.

Flores Troncoso aseveró que el reto principal de esta colaboración es “desarrollar un algoritmo de posicionamiento y seguimiento»

«De tal forma que las tags que se colocarán sobre los objetivos de interés, sean independientes de tecnologías basadas en sistemas de navegación por satélite (Global Navigation Satellite System, GNSS), lo que aumenta su complejidad”.

Asimismo, sostuvo que “el proyecto constelación AztechSat, es una iniciativa de la Agencia Espacial Mexicana (AEM) y la NASA».

«Pretende desarrollar una constelación de satélites pequeños tipo CubeSat para monitorear animales marinos desde el espacio como parte de una estrategia más general de monitoreo de animales en conjunto con la oficina estadounidense de Gestión de la Energía Oceánica (BOEM, por su siglas en inglés)».

El reconocido docente investigador de la Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica (UAIE) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Jorge Flores Troncoso.

La constelación AztechSat -explicó El reconocido docente investigador de la Universidad Autónoma de Zacatecas- es la continuación del proyecto AztechSat1.

El mismo fue desarrollado por la NASA y la AEM con investigadores y alumnos de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).

“El AztechSat1 consistió en una misión de prueba tecnológica de comunicaciones en la que se desarrolló un nanosatélite tipo CubeSat de 1U que fue lanzado al espacio a través de la Estación Espacial Internacional a principios de 2020”. 

Bajo la visión de este nuevo proyecto, “la Constelación AztechSat, pretende emplear el modelo de colaboración generado por el proyecto AztechSat».

Este proyecto involucra a varias instituciones académicas mexicanas como lo son la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Además la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ), Universidad Panamericana (UP), Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ).

Además de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).

Esto permitirá el desarrollo de una constelación de por lo menos 4 nanosatélites que operen en órbita baja para localizar animales marinos.

Esto, a través de recibir señales de radio emitidas por etiquetas de RF implantadas en cada individuo. 

El investigador aseguró que la información recibida por la constelación, “servirá para identificar a cada animal y estimar su posición sobre la superficie del mar.

Latest articles

Con inversión de 120 mdp, llegan 250 nuevos empleos a Villanueva

El Gobernador David Monreal Ávila puso en operaciones la granja Zapoqui Interpec San Marcos...

Abre Zacatecas ventanillas para apoyos de diferentes Programas

El Gobierno del Estado, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, a través de...

Busca Cecytez construcción de paz a través de la música

Con el objetivo de fomentar la cultura y la convivencia pacífica entre sus estudiantes,...

Llama David Monreal a seguir ejemplo de Benito Juárez

El Gobernador David Monreal Ávila hizo un llamado a los actores políticos, los representantes...

More like this

Aplica Zacatecas estrategia para internacionalizar al talento en ciencia

Bajo el liderazgo del Gobernador David Monreal Ávila, el Gobierno de Zacatecas aprovechará las...

Fortalece Cecytez acceso a Internet satelital en sus planteles más lejanos

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez) fortaleció la...

Dayana, una joven que ha puesto en alto a Zacatecas en las olimpiadas de Matemáticas

Dayana es una de las cuatro jovencitas zacatecanas que han hecho historia en el...