10.8 C
Zacatecas
sábado, diciembre 2, 2023
InicioCulturaOcioEl canto senegalés de Ismaël Lô encantó al público del FCZ 2023

El canto senegalés de Ismaël Lô encantó al público del FCZ 2023

Published on

spot_img

El sonido tradicional del m´balax, el folk y el blues, se hizo presente en el foro de Plaza de Armas, con el concierto que ofreció el cantautor y músico senegalés Ismaël Lô, en el marco del Festival Cultural Zacatecas (FCZ) 2023.

El público zacatecano y sus visitantes pudieron disfrutar de la música, la filosofía y el talento de unos de los mejores exponentes de la música de su continente, Ismaël Lô, quien la noche del sexto día de actividades del Festival Cultural Zacatecas 2023 se entregó a su público, de esta parte del territorio mexicano, con temas acompañados de guitarra y percusiones que hablan de la vida, la cultura, la naturaleza, el respeto y otros aspectos sociales.

Con preciosos atuendos típicos de su país, Ismaël Lo y sus extraordinarios músicos interpretaron temas como “Baykat”, “Madame”, “Taar dou seye”, “Plus je fais ci”, “Manko”, “Jammu África”, “Femme sans haine” y el tema que incluyó Pedro Almodóvar en su película “Todo sobre mi madre”: “Tajabone”, entre otros.

De esta manera, Ismaël Lô dejó un gran impacto en el público zacatecano y su concierto fue una muestra más de la diversidad y riqueza cultural que se puede disfrutar en el Festival Cultural de Zacatecas.

Antes de este concierto, por la tarde, se presentó dentro del Ciclo Internacional de Piano, que tiene como sede el auditorio Juan García de Oteyza, del Museo de Arte Abstracto “Manuel Felguérez”, el pianista de Hong Kong, Aristo Sam, con un recital conformado de obras de Ludwig Van Beethoven, Heitor Villa-Lobos y Astor Piazzolla, entre otros.

Presentación de libro

A su vez, en el Teatro Fernando Calderón, se llevó a cabo la presentacion editorial “Para evitar tantos males. Liberalismo constitución y propiedad en el largo siglo XIX mexicano”, de Mariana Terán Fuentes y Édgar Hurtado Hernández.

Esta obra, editada por Taberna Libraria, contó con los comentarios de Miriam Moreno Chávez y Óscar Cuevas, bajo la moderación de Fernando Villegas Martínez.

En el Ciclo de Guitarra, de este jueves, en el Museo El Universo de Pedro Coronel, se presentó el Cuarteto de Guitarras de México, conformado por Arody García, Antonio Laguna, Carlos Viramontes y Daniel Olmos, quienes ofrecieron un recital con piezas como Preludio y Fuga en Do mayor BWV 846, de Johann Sebastian Bach; Fandango del Quinteto no. 4 en Re mayor G. 448, de Luigi Boccherini, y Quiccan de Andrew York.

Latest articles

La vuelta del cachorro – La Buenaventura

En el Poder Legislativo han puesto bajo un legajo de pendientes el nombramiento de...

Se ilumina Zacatecas con Festival de Navidad “Celebremos con Alegría”

Miles de estrellas bajaron del cielo para posarse en el centro histórico e iluminar...

Equilibrio y sostenibilidad financiera en el Paquete Económico 2024

Al entregar, este jueves, el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2024, a la...

Conoce David Monreal resultados de consulta ¿Me Escuchas? 2022; compromete acciones por la niñez

Convencido de que el fortalecimiento de la familia como institución básica de la sociedad...

More like this

Difunden UNAM y Gobierno de Zacatecas la obra artística de Manuel M. Ponce

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Gobierno de Zacatecas colaboraron para...

Analizan «pacto diabólico» en la música regional mexicana

“El pacto diabólico en la cultura popular actual. Un caso en la música de...

Se une Zacatecas a la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil 2023

Zacatecas, al igual que otros 19 estados del país, se unirá a la Feria...