Los gobiernos estatales de Aguascalientes y Zacatecas suscribirán convenio de colaboración para el intercambio de experiencias.
Esto, con el propósito de establecer una alianza para impulsar proyectos específicos de interés mutuo para la región en materia de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Así lo acordaron el Director General del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), Hamurabi Gamboa Rosales; y la titular del Instituto de Ciencia y Tecnología del Estado de Aguascalientes (INCyTEA), Ana Claudia Morales Dueñas, en reunión de trabajo.
En la reunión, el primero manifestó el interés del gobierno de la transformación por fortalecer la relación institucional.
Ambos titulares coincidieron en la necesidad de establecer un canal de comunicación.
Esto permitirá difundir en los dos estados las convocatorias, programas, proyectos y apoyos gubernamentales.
Con el fin de beneficiar a quienes integran los campos de la Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI).
El Director General del Cozcyt dio a conocer los resultados positivos alcanzados en casi año y medio de gestión de la nueva gobernanza.
Entre los que refirió el aumento de zacatecanos en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), el incremento en el número de becas y creación del Sistema Estatal de Investigadores, entre otros.
Gamboa Rosales refirió que, en esta nueva coordinación con Aguascalientes, el Gobierno de Zacatecas desea que la concreción de proyectos estratégicos se realice a través de una hoja de ruta y con reglas de operación.
Esto permitirá la medición de resultados y la exigencia de entregables, a fin de garantizar la aplicación transparente de los recursos públicos.
De origen zacatecano, la Directora del INCyTEA enfatizó su disposición de alcanzar una alianza con su estado natal.
Con ello, establecer una agenda común que permita el intercambio de ideas y casos de éxito de Aguascalientes que se puedan replicar en Zacatecas.