11.8 C
Zacatecas
martes, diciembre 5, 2023
InicioEjecutivoExponen mejores prácticas estatales para la difusión y divulgación de la ciencia...

Exponen mejores prácticas estatales para la difusión y divulgación de la ciencia y tecnología

Published on

spot_img

En Zacatecas fueron expuestas las 14 mejores prácticas de todo el país para la difusión y divulgación científica-tecnológica, como parte del 4° Encuentro Nacional de Apropiación Social de la Ciencia, Tecnología e Innovación (ASCTI), que, gracias a las gestiones del Gobernador David Monreal Ávila, tiene como sede a esta entidad.

En el marco de los trabajos de la III Sesión Ordinaria de la Red Nacional de Consejos y Organismos de Ciencia, Tecnología e Innovación (RedNacecyt), que se realiza del 20 al 22 de septiembre, se llevó a cabo el encuentro nacional ASCTI, en el que de forma presencial y virtual participaron todos los equipos responsables de aplicar dicho programa en las 32 entidades del país.

El encuentro fue inaugurado por Maribel Villalpando, secretaria de Educación y representante personal del Gobernador David Monreal Ávila, quien estuvo acompañada por el titular del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) y gestor de las reuniones nacionales, Hamurabi Gamboa, así como de la Presidenta de la RedNacecyt, Rosalba Medina.

En los trabajos de este día, las 14 entidades seleccionadas, entre ellas Zacatecas, presentaron sus casos de éxito para la Apropiación Social de la Ciencia, Tecnología e Innovación, de las cuales se elegirá a la mejor y, como reconocimiento, será premiada, dijo la titular de la RedNacecyt, Rosalba Medina, durante la inauguración del evento, que tiene como objetivo el intercambio de ideas y propuestas.

Las entidades que presentaron casos de éxito son: Zacatecas, Campeche, Chiapas, Coahuila, Baja California Sur, Guerrero, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz. La entidad anfitriona dio a conocer los resultados positivos con su propuesta: Programa de Educación en Cambio Climático.

Asimismo, fueron presentadas las acciones denominadas Ciencia Pública, ¡Droneando el presente, para volar al futuro!, La ciencia en la vida cotidiana, Lectura Científica, ADA Programa de fortalecimiento en STEM+ para mujeres adolescentes, Seminario Profesores Conectados y Certamen Estatal Creatividad e Innovación Tecnológica, entre otras.

Latest articles

La vuelta del cachorro – La Buenaventura

En el Poder Legislativo han puesto bajo un legajo de pendientes el nombramiento de...

Se ilumina Zacatecas con Festival de Navidad “Celebremos con Alegría”

Miles de estrellas bajaron del cielo para posarse en el centro histórico e iluminar...

Equilibrio y sostenibilidad financiera en el Paquete Económico 2024

Al entregar, este jueves, el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2024, a la...

Conoce David Monreal resultados de consulta ¿Me Escuchas? 2022; compromete acciones por la niñez

Convencido de que el fortalecimiento de la familia como institución básica de la sociedad...

More like this

Equilibrio y sostenibilidad financiera en el Paquete Económico 2024

Al entregar, este jueves, el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2024, a la...

Presupuesto 2024 será de 38 mil millones de pesos

Con una propuesta de 38 mil 671 millones 799 mil 379 pesos, el secretario...

Publica Periódico Oficial Decreto de Donación para construcción de C5

Este miércoles 29 de noviembre de 2023, el Periódico Oficial, Órgano del Gobierno del...