Cada 14 de septiembre, se celebra el Día Nacional del Locutor.
A diferencia de América Latina, el Día del Locutor Hispanoamericano, se celebra el 27 de julio.
Esta fecha es para celebrar a los profesionales que están atrás del micrófono. Aquellos que transmiten en medios electrónicos. en estaciones de radio y televisión. Aquellos que dan mensajes, contenidos, anuncios y efectos auditivos.
El día del locutor, se celebró en México por primera vez en el año de 1957. Fui instituido por Francisco Neri Cano, fundador de la Asociación Nacional de Locutores, estipulando que se festejara cada año el 14 de septiembre.
En ese año, durante la primera celebración los miembros del gremio instituyeron también la elección de la reina de los locutores; en esa ocasión, la actriz Elsa Aguirre fue la primera en ser condecorada con ese título. Años más tarde, en la década de 1960, el presidente Adolfo López Mateos designó el día oficialmente como festividad nacional.