12.4 C
Zacatecas
martes, marzo 21, 2023
InicioTecnoCienciaFortalecen educación ambiental para revertir cambio climático

Fortalecen educación ambiental para revertir cambio climático

Published on

spot_img

El Gobierno del Estado continúa con la implementación del Proyecto América Latina para la Educación Climática (ALEC).

Por ello, ya se realizaron las primeras capacitaciones del año a docentes de Fresnillo y Zacatecas.

Este proyecto tiene como propósito fortalecer la educación ambiental en la niñez, para contribuir a revertir el cambio climático, en este 2023

Así, Zacatecas será pionero en México en aplicar el programa ALEC.

El mismo se implementa por el Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología de Zacatecas Zigzag del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt).

El Centro aportó un presupuesto de 300 mil pesos, informó la responsable Atenea Morales Samaniego.

La Directora del Zigzag refirió que durante la presente semana continuará la capacitación para docentes de los municipios de Río Grande, Pinos y Tlaltenango.

A fin de cumplir la meta de formar en educación ambiental a 800 maestros, para ser replicadores en todo el estado.

Siempre con el apoyo de especialistas de la asociación civil Innovación en la Enseñanza de la Ciencia (INNOVEC).

El Proyecto ALEC, puesto que es promovido por la Oficina de Educación Climática (OCE), Centro Categoría 2 de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), con sede en París.

A fin de establecer acciones educativas, que desde el ámbito local coadyuven a revertir el cambio climático.

La aplicación de la iniciativa en Zacatecas se realiza gracias a la sensibilidad del Gobernador David Monreal Ávila y con el apoyo de la Iniciativa Privada.

Se invierte un presupuesto de 300 mil pesos para la capacitación de las y los maestros, responsables de poner en marcha el Proyecto ALEC en 800 escuelas.

Recordó que el convenio de colaboración en torno a la iniciativa ALEC fue signado por la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ).

Además del Cozcyt, el Clúster Minero de Zacatecas (Clusmin), INNOVEC y la Minera Fresnillo PLC.

Esta última aportó también 300 mil pesos para hacer realidad la educación de la niñez estatal.

La primera capacitación tuvo lugar en el marco de la firma del convenio, que se llevó a cabo el 6 de octubre, cuando se adiestró a 40 formadores locales, con apoyos de la Fundación Internacional Siemens Stiftung, quienes ahora aportan herramientas para actualizar a los docentes seleccionados.

Latest articles

Con inversión de 120 mdp, llegan 250 nuevos empleos a Villanueva

El Gobernador David Monreal Ávila puso en operaciones la granja Zapoqui Interpec San Marcos...

Abre Zacatecas ventanillas para apoyos de diferentes Programas

El Gobierno del Estado, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, a través de...

Busca Cecytez construcción de paz a través de la música

Con el objetivo de fomentar la cultura y la convivencia pacífica entre sus estudiantes,...

Llama David Monreal a seguir ejemplo de Benito Juárez

El Gobernador David Monreal Ávila hizo un llamado a los actores políticos, los representantes...

More like this

Aplica Zacatecas estrategia para internacionalizar al talento en ciencia

Bajo el liderazgo del Gobernador David Monreal Ávila, el Gobierno de Zacatecas aprovechará las...

Fortalece Cecytez acceso a Internet satelital en sus planteles más lejanos

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez) fortaleció la...

Dayana, una joven que ha puesto en alto a Zacatecas en las olimpiadas de Matemáticas

Dayana es una de las cuatro jovencitas zacatecanas que han hecho historia en el...