Zacatecas, Zac., 1 de junio de 2022.- En un día histórico para Zacatecas, el Gobernador David Monreal Ávila anunció la estrategia de registro en el marco de la universalidad del Programa para Personas con Discapacidad.
Al que se destinará una bolsa que asciende a 600 millones de pesos, a través de la Secretaría del Bienestar.
Al firmar el acuerdo para el inicio del empadronamiento junto a Verónica Díaz Robles, delegada de Programas para el Desarrollo y representante del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador; el mandatario estatal dejó en claro que la justicia social se hizo realidad en Zacatecas.
Acompañado por Carlos Alberto Zúñiga Rivera, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol); Uswaldo Pinedo Barrios, de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), y por Gerardo Flores López, Coordinador de Comunicación Social del Gobierno de Zacatecas.
El Jefe del Ejecutivo celebró que, ahora, los hermanos con discapacidad podrán gozar de una pensión universal.
Explicó que, desde su nacimiento y hasta el último día de su vida, todas las personas con discapacidad de Zacatecas tendrán acceso a este apoyo.
Como muestra de su respaldo y compromiso con los grupos vulnerables; por ello, pidió a quienes viven en esta situación, así como a familiares y amigos, acudir a los puntos de recepción.
Para facilitar esta acción, se ha solicitado a ejidatarios, autoridades educativas y presidencias municipales.
Para dar las facilidades para que las personas con discapacidad puedan acercarse a los 71 puntos que se establecerán para este fin en todo el territorio estatal; con fechas y horarios por definir.
Invitan a registrarse para ser beneficiarios de este apoyo
Debido a que entre los requisitos se encuentra presentar una constancia de discapacidad, la Secretaría de Salud de Zacatecas otorgará las facilidades para que las personas en esta situación puedan obtenerla en el momento del registro.
Sin embargo, ya se puede preparar de manera individual este documento para agilizar los trámites cuando abran las mesas receptoras.
El Gobernador David Monreal pidió a la ciudadanía estar atenta a las fechas y horarios de los registros para evitar aglomeraciones.
Si alguna persona, por su condición, no puede acudir a los centros de registro, puede asistir un familiar, un vecino o amigo para notificar.
Y posteriormente, una brigada acudirá a su domicilio para realizar el empadronamiento.
Verónica Díaz Robles, delegada de Programas para el Desarrollo, agradeció al Gobernador David Monreal por su sensibilidad.
Así como por haber sido el primer mandatario del país en aprobar y poner en marcha la multiplicación de esfuerzos a favor de los hermanos con discapacidad de Zacatecas.
Puso a disposición la estructura de los Servidores de la Nación para lograr, con diligencia y con buen trato, registrar a las más de 41 mil personas con discapacidad detectadas provisionalmente; el empadronamiento se realizará durante junio y en todo el territorio zacatecano.
El Secretario de Salud, Uswaldo Pinedo, dijo que se tendrá la disposición para que un médico acuda al domicilio de las personas con discapacidad.
Esto, en caso de que su condición les impida acudir a las clínicas de salud, para extender el certificado correspondiente.
En tanto que el Secretario de Desarrollo Social, Carlos Zúñiga, destacó la colaboración entre los gobiernos de Zacatecas y de México.
Así como su reconocimiento a los Servidores de la Nación, que tendrán a su cargo el registro.