11.8 C
Zacatecas
martes, diciembre 5, 2023
InicioEjecutivoImparte Coordinación Nacional de Protección Civil taller para identificación de riesgos

Imparte Coordinación Nacional de Protección Civil taller para identificación de riesgos

Published on

spot_img

Representantes de la Dirección General de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) impartieron, en Zacatecas, un taller para la elaboración de programas de Protección Civil y programas especiales en estados, municipios y delegaciones.

Lo anterior, en un evento al que asistieron los coordinadores y representantes de las Unidades de Protección Civil de los 58 municipios de la entidad, donde se analizaron las políticas, estrategias, líneas de acción y metas orientadas al cumplimiento de los objetivos del Sistema Estatal de Emergencias, con el propósito de proteger a la población, sus bienes, servicios estratégicos y su entorno.

El taller, que tiene una duración de 16 horas, fue impartido por Érika Reynosa Mendoza, quien, desde su experiencia y la óptica nacional, hizo énfasis en orientar y fortalecer el conocimiento sobre las causas y consecuencias de los diferentes fenómenos que afectan al territorio zacatecano.

Asimismo, las vulnerabilidades que lo perturban, a fin de sensibilizar y estimular a las autoridades y fomentar actividades de identificación de riesgos, previsión, prevención, mitigación y preparación, bajo el hilo conductor de la gestión integral del riesgo de desastres.

Jorge Gallardo Álvarez, coordinador de Protección Civil en la entidad, precisó que, por instrucciones del Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, se busca fortalecer la relación interinstitucional en Zacatecas, porque es imperativo y obligatorio el cumplimiento de los Programas de Protección Civil para las administraciones públicas, estatal y municipal, las organizaciones civiles, los sectores social y privado y todos los habitantes de la entidad; según lo establece la Ley de Protección Civil del Estado y Municipios de Zacatecas.

Por su parte, la instructora Erika Reynosa Mendoza precisó que las y los participantes podrán identificar los elementos que integran los programas de protección civil y programas especiales en estados, municipios y delegaciones, de acuerdo con la “Guía para la elaboración de programas de protección civil”, desarrollada por la Dirección General de Protección Civil del CNPC en México.

Latest articles

La vuelta del cachorro – La Buenaventura

En el Poder Legislativo han puesto bajo un legajo de pendientes el nombramiento de...

Se ilumina Zacatecas con Festival de Navidad “Celebremos con Alegría”

Miles de estrellas bajaron del cielo para posarse en el centro histórico e iluminar...

Equilibrio y sostenibilidad financiera en el Paquete Económico 2024

Al entregar, este jueves, el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2024, a la...

Conoce David Monreal resultados de consulta ¿Me Escuchas? 2022; compromete acciones por la niñez

Convencido de que el fortalecimiento de la familia como institución básica de la sociedad...

More like this

Equilibrio y sostenibilidad financiera en el Paquete Económico 2024

Al entregar, este jueves, el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2024, a la...

Presupuesto 2024 será de 38 mil millones de pesos

Con una propuesta de 38 mil 671 millones 799 mil 379 pesos, el secretario...

Publica Periódico Oficial Decreto de Donación para construcción de C5

Este miércoles 29 de noviembre de 2023, el Periódico Oficial, Órgano del Gobierno del...