11.8 C
Zacatecas
martes, diciembre 5, 2023
InicioSaludSe lleva a cabo implante de oreja con células del paciente en...

Se lleva a cabo implante de oreja con células del paciente en México

Published on

spot_img


Primero que nada, este implante no es para nada una prótesis ya que la oreja está hecha a base de células del paciente.

La miocrotia es un padecimiento que afecta el desarrollo de los pabellones auriculares. Los que la padecen pueden carecer de una o ambas orejas, lo cual afecta el autoestima y el desarrollo del lenguaje. Por eso la investigadora  María Cristina Velasquillo y un equipo interdisciplinario, desarrollaron una técnica novedosa para dotar de orejas a los que no las tienen.

El Instituto Nacional de Rehabilitación «Luis Guillermo Ibarra Ibarra» fue testigo del primer implante de pabellón auricular desarrollado a través de la ingeniería de tejidos, con la colaboración de la Universidad de Wake Forest y su Instituto de Medicina Regenerativa.

En palabras de Cristina Velasquillo:

Se trata de sembrar y hacer crecer células de cartílago auricular, del propio paciente sobre una impresión tridimensional de la forma y tamaño de la oreja ausente, el cual se implanta en la persona para solucionar la parte estética del problema.

El primer paciente sometido a este tratamiento, se le ha dado seguimiento a lo largo de 8 meses. El niño, que apenas cuenta con 9 años ha tenido buenos resultados. Y de hecho ya se tiene un programa piloto en el Instituto Nacional de Rehabilitación donde participarán otros cinco pacientes pediátricos con microtia unilateral, esto porque el molde en 3D se obtiene de la oreja ya existente.

Para que las células crezcan adecuadamente, cuando se obtienen en alguna de las cirugías para tratar la microtia, se conservan in vitro, posteriormente se cultivan in vivo en el dorso de ratones, en el tejido subcutáneo, junto con sus andamios tridimensionales, y se constató que el tejido que crecía en forma de oreja era elástico y conservaba sus propiedades, después de haber pasado por pruebas de inmunofluorescencia, e inmunohistoquímica.

 

Latest articles

La vuelta del cachorro – La Buenaventura

En el Poder Legislativo han puesto bajo un legajo de pendientes el nombramiento de...

Se ilumina Zacatecas con Festival de Navidad “Celebremos con Alegría”

Miles de estrellas bajaron del cielo para posarse en el centro histórico e iluminar...

Equilibrio y sostenibilidad financiera en el Paquete Económico 2024

Al entregar, este jueves, el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2024, a la...

Conoce David Monreal resultados de consulta ¿Me Escuchas? 2022; compromete acciones por la niñez

Convencido de que el fortalecimiento de la familia como institución básica de la sociedad...

More like this

Beneficia Gobierno de Zacatecas a 80 personas con aparatos auditivos

Con la finalidad de elevar la calidad de vida de 80 zacatecanos que presentan...

Emprende Secretaría de Salud campaña para prevenir accidentes en la niñez

La Secretaría de Salud (SSZ) arrancó, en la escuela primaria Delfina Castorena, del municipio...

Médicos especialistas culminan su formación en la Secretaría de Salud

La salud es un tema prioritario para las políticas públicas que ha implementado el...