11.8 C
Zacatecas
martes, diciembre 5, 2023
InicioEjecutivoInicia en Zacatecas Primer Foro Nacional de Sistemas Estatales de Investigadores de...

Inicia en Zacatecas Primer Foro Nacional de Sistemas Estatales de Investigadores de la RedNACECYT

Published on

spot_img

Con la participación de las 32 instituciones estatales de ciencia y tecnología de México, inició en Zacatecas el Primer Foro Nacional de Sistemas Estatales de Investigadores (SEI), cuyo objetivo es facilitar el intercambio de experiencias sobre la creación de esos organismos, funcionamiento y retos, a fin de identificar la capacidad científica de cada estado y premiar las buenas prácticas.

Así lo señaló la Presidenta de la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología (RedNACECYT), Rosalba Medina, quien, acompañada del Director General del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), Hamurabi Gamboa, y la Diputada Presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Poder Legislativo de Zacatecas, Martha Elena Rodríguez, inauguraron los trabajos de tres días.

El foro se realiza como parte de las actividades de la III Sesión Ordinaria de la RedNACECYT 2023, por lo que Rosalba Medina se congratuló de que Zacatecas sea la sede de este encuentro de los SEI, porque, por primera vez, se realizará el intercambio de experiencias, se establecerán los retos desde las entidades y se consignarán las características que los diferenciarán del Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras (SNII).

El titular del Cozcyt y anfitrión de los trabajos, Hamurabi Gamboa, destacó el impacto de que Zacatecas sea la sede de esta reunión -en la que se llevarán a cabo tres encuentros nacionales-, pues con ello se reconoce al estado por su talento humano, proyectos y trabajo en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI), este último impulsado por la voluntad del Gobernador David Monreal Ávila.

Además, el Director General anunció que Zacatecas ya trabaja en la armonización de la legislación local para dar cumplimiento a las nuevas disposiciones federales, en las que, a partir de esta anualidad, ya se incluye a las humanidades, actualización que deben hacer todas las entidades y en las que se deberá crear el marco jurídico para los SEI.

En el Foro Nacional de Sistemas Estatales de Investigadores participan de forma presencial Sinaloa, Veracruz, Tabasco, Guerrero, Aguascalientes, Morelos, San Luis Potosí, Tamaulipas, Jalisco y el anfitrión Zacatecas. En tanto, el resto de las entidades lo hace de forma virtual. Tras la inauguración, se impartió la conferencia magistral “Origen y relevancia de los SEI”.

Del 20 al 22 de septiembre, las y los representantes de los 32 consejos y organismos estatales de CTI participarán en cuatro paneles de análisis, de los que deberá surgir la política pública de los estados para los sistemas y el sector, cuyas temáticas son Creación de un SEI; el SEI desde las IES y los CI; Implementación de un SEI; y Retos y oportunidades de los SEI.

Como parte de los trabajos de la RedNACECYT en Zacatecas, el jueves 21, a partir de las 9:00 horas, será inaugurado el 4° Encuentro Nacional de Apropiación Social de la Ciencia, Tecnología e Innovación (ASCTI) 2023; y el viernes 22, a las 9:30 horas, se realizará la III Sesión Ordinaria de la RedNACECYT 2023.

Latest articles

La vuelta del cachorro – La Buenaventura

En el Poder Legislativo han puesto bajo un legajo de pendientes el nombramiento de...

Se ilumina Zacatecas con Festival de Navidad “Celebremos con Alegría”

Miles de estrellas bajaron del cielo para posarse en el centro histórico e iluminar...

Equilibrio y sostenibilidad financiera en el Paquete Económico 2024

Al entregar, este jueves, el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2024, a la...

Conoce David Monreal resultados de consulta ¿Me Escuchas? 2022; compromete acciones por la niñez

Convencido de que el fortalecimiento de la familia como institución básica de la sociedad...

More like this

Equilibrio y sostenibilidad financiera en el Paquete Económico 2024

Al entregar, este jueves, el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2024, a la...

Presupuesto 2024 será de 38 mil millones de pesos

Con una propuesta de 38 mil 671 millones 799 mil 379 pesos, el secretario...

Publica Periódico Oficial Decreto de Donación para construcción de C5

Este miércoles 29 de noviembre de 2023, el Periódico Oficial, Órgano del Gobierno del...