17.5 C
Zacatecas
jueves, septiembre 28, 2023
InicioSin categoríaInician mujeres vida sexual a los 17 años: Semujer

Inician mujeres vida sexual a los 17 años: Semujer

Published on

spot_img

La Secretaría de las Mujeres (Semujer) participará en la jornada de capacitación para personal de las 10 instituciones que integran la Estrategia Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes.

Así lo dio a conocer Miriam Ramos Medina, coordinadora de la Estrategia Estatal de Prevención del Embarazo en Adolescentes (EEPEA), cuya Secretaría Técnica ocupa la Semujer.

El objetivo es desarrollar actividades para enfrentar la problemática, pues Zacatecas es tercer lugar nacional en embarazo adolescente. Por ello, Ramos Medina dijo que la capacitación será este martes, dirigida a quienes trabajarán en la EEPEA.

La también Secretaria Técnica del Consejo Estatal de Población (Coepo) destacó la necesidad de implementar lo antes posible las acciones que integran la EEPEA, a fin de disminuir los embarazos en adolescentes.

Zacatecas tiene una tasa de fecundidad en adolescentes del 105; es decir, hay 105 alumbramientos de mujeres entre los 15 a 19 años. Además, aclaró que el promedio de edad en que inician las relaciones sexuales es de 17.7 años.

Al anunciar que en la primera etapa de acción de 2016 arrancará con la capacitación, llamó al profesorado local, madres y padres de familia a informar a sus hijas e hijos, así como a mantener una comunicación constante, abierta y franca.

La funcionaria estatal comentó que la finalidad de la EEPEA es fortalecer el desarrollo personal de las y los adolescentes, proporcionándoles conocimientos y herramientas que les permitan tomar decisiones que determinen su salud y plenitud sexual.

Por ello, aclaró que en el programa de trabajo se contemplan medidas encaminadas a promover el desarrollo mental y físico de la adolescencia zacatecana, cubriendo tres aspectos importantes: biológico, psicológico y social.

Ramos Medina manifestó la problemática social que representa el embarazo en las adolescentes, principalmente, ya que truncan su proyecto de vida o complican su desarrollo.

De lo anterior, que alrededor de 10 instituciones, Semujer entre estas, sumen sus esfuerzos en la Estrategia Estatal para la Prevención del Embarazo Adolescente, en congruencia con ese mismo programa que se lleva a cabo a escala nacional.

Aquí se atenderán con prioridad los municipios con mayor incidencia: Trancoso, Pánuco, Mazapil, Luis Moya, Villa de Cos, Ojocaliente, Villa González Ortega, Cañita, Vetagrande, Villa Hidalgo, Ciudad Cuauhtémoc, Joaquín Amaro, Calera y Fresnillo.

IP

Latest articles

Lleva Zacatecas buenas prácticas a Encuentro Nacional de Inmujeres

Con la presentación de las buenas prácticas que realiza Zacatecas para el empoderamiento de...

Inaugura Gobierno de Zacatecas Módulo de Atención para Madres en Periodo de Lactancia

Durante un recorrido por las instalaciones del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de...

Alumnos de la Licenciatura en Artes realizan presentaciones de performance

Como parte de la exposición de resultados de los talleres que se desarrollaron dentro...

Tres universitarios zacatecanos son parte de los talentos del “Seeds for the Future” de Huawei

Lesley Melissa Garibay Félix, Sofía Sánchez Macías y Erick Alfredo Rivas Guerra, alumnos pertenecientes...

More like this

Rescata Gobierno del Estado juegos tradicionales en las escuelas de Zacatecas

La Coordinación Estatal de Bibliotecas sumó al alumnado de la Escuela Primaria José María...

Mi pobre angelito

La historia del niño que se queda solo en casa cuando sus viajes salen...

Presupuestan casi 37 mil millones de pesos para 2023

Ricardo Olivares Sánchez, secretario de Finanzas del gobierno estatal, entregó, en tiempo y forma,...