Este miércoles inició la capacitación a presidentas y presidentes municipales para convenir de manera más eficaz el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) 2023.
La misma servirá para fortalecer la visión del mandatario David Monreal Ávila respecto de gobernar en una comunión social mediante la multiplicación de los recursos públicos.
El inicio de los trabajos estuvo encabezado por el Gobernador David Monreal y por la Delegada de Programas para el Desarrollo, Verónica Díaz Robles.
Ambos se reunieron con alcaldes y funcionarios municipales de cuatro de las seis regiones del estado.
Con ellos se comprometieron a trabajar de la mano para generar bienestar y progreso a Zacatecas.
Esto, mediante la ejecución de obras de carácter social y en beneficio de los más vulnerables.
Dijo que el FAIS permitirá, con la concurrencia federal y municipal, multiplicar la bolsa de 1 mil 600 millones de pesos que puso a disposición en la Plenaria Municipalista.
De modo que los convocó a priorizar obras y acciones en beneficio de quienes más lo necesitan.
Destacó, en ese sentido, que Zacatecas tendrá recurso en este 2023 para financiar diversas obras.
Entre ellas agua potable, alcantarillado, drenaje, letrinas, electrificación, infraestructura básica del sector educativo y en salud.
Además del mejoramiento de vivienda y urbanización, acciones que llevarán al estado al bienestar y el progreso.
Reconoció la asistencia de alcaldes y funcionarios municipales a dicha capacitación.
En la misma podrán interactuar y recibir respuestas directas a sus dudas.
Los exhortó a conocer bien los nuevos lineamientos del FAIS para aplicar el recurso público con mayor eficacia y dar cumplimiento a las metas y objetivos.
Así, por primera ocasión, este fondo también abarcará obras de carreteras y caminos.
Recordó que la agenda de trabajo de su administración para la ejecución de recursos en 2023 está sustentada en tres ejes:
Los acuerdos emanados de la Plenaria Municipalista y los resolutivos y compromisos asumidos en las Audiencias por la Transformación.
Además el gasto ordinario que se pueda pactar con las diferentes secretarías del Gobierno.
Aprovechó para anunciar que la semana entrante entregará a los Municipios que les corresponde, el recurso recaudado por concepto de la regularización de autos de procedencia extranjera.
Dinero que deberán aplicar en el mejoramiento de caminos, carreteras y calles y que, además, tendrán la posibilidad de someterlo a concurrencia para multiplicarlo.