10.8 C
Zacatecas
sábado, diciembre 2, 2023
InicioCulturaOcioLos museos son importantes hilos en nuestro tejido social compartido

Los museos son importantes hilos en nuestro tejido social compartido

Published on

spot_img

Al encabezar la celebración del Día Internacional de los Museos, con personal de los espacios adscritos al Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, María de Jesús Muñoz Reyes, directora de esta dependencia, dijo que los museos de Zacatecas contribuyen al bienestar y al desarrollo sostenible de nuestras comunidades, como instituciones de confianza e importantes hilos en nuestro tejido social compartido.

En este marco, que tiene como temática Sostenibilidad y Bienestar, Muñoz Reyes se reunió con directivos, administrativos, custodios, veladores e intendentes, en la Sala Mayor del Museo de Arte Abstracto “Manuel Felguñérez”, a quienes agradeció el mantener de pie estos espacios, con dignidad y orgullo.

Dijo que los museos contribuyen, de manera fundamental, al bienestar y al desarrollo sostenible de nuestras comunidades. “Como instituciones de confianza e importantes hilos en nuestro tejido social compartido, están en una posición única para crear un efecto cascada que fomente el cambio positivo”.

La titular de Cultura en Zacatecas destacó que los museos pueden contribuir de muchas maneras a la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible: desde el apoyo a la acción climática y el fomento de la inclusión, hasta la lucha contra el aislamiento social y la mejora de la salud mental.

Se impartió un taller a niños de preescolar

En este día de programación especial, la artista Yesica Padilla impartió a niños de preescolar, de la escuela Genaro Valle y Muñoz, el taller de polinizadores, flores nativas y bombas de semilla, con el objetivo de que entiendan la relación entre éstos y su importancia en los ecosistemas.

En el patio de las contrafuertes del Museo de Arte Abstracto “Manuel Felguérez”, enseñó a los pequeños cómo los ecosistemas son la base de todas las culturas y las modelan. Yesica consideró un tema importante para que, desde edades muy tempranas, los niños conozcan los ecosistemas, la flora y los insectos que se involucran en estos procesos.

Latest articles

La vuelta del cachorro – La Buenaventura

En el Poder Legislativo han puesto bajo un legajo de pendientes el nombramiento de...

Se ilumina Zacatecas con Festival de Navidad “Celebremos con Alegría”

Miles de estrellas bajaron del cielo para posarse en el centro histórico e iluminar...

Equilibrio y sostenibilidad financiera en el Paquete Económico 2024

Al entregar, este jueves, el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2024, a la...

Conoce David Monreal resultados de consulta ¿Me Escuchas? 2022; compromete acciones por la niñez

Convencido de que el fortalecimiento de la familia como institución básica de la sociedad...

More like this

Difunden UNAM y Gobierno de Zacatecas la obra artística de Manuel M. Ponce

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Gobierno de Zacatecas colaboraron para...

Analizan «pacto diabólico» en la música regional mexicana

“El pacto diabólico en la cultura popular actual. Un caso en la música de...

Se une Zacatecas a la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil 2023

Zacatecas, al igual que otros 19 estados del país, se unirá a la Feria...