Más de 500 integrantes del Sindicato Nacional de Mineros y Metalúrgicos (SNMyM) mantienen un bloqueo a la carretera federal 45, en las inmediaciones del aeropuerto internacional Leobardo C. Ruiz, para mostrar su inconformidad por la implementación del Impuesto de Responsabilidad Ambiental.
Desde las 5.00 horas los mineros bloquean la vialidad que conecta a la capital del estado con el municipio de Fresnillo, donde se asienta la mayor productora de plata del mundo.
El SNMyM, lidereado por Carlos Pavón Campos, se manifestó en contra del impuesto la semana pasada, cuando calificó como incongruente e irresponsable la aplicación de ese impuesto ya que pondría en peligro puestos de trabajo.
Desde las primeras horas de este martes, los trabajadores mineros, procedentes de las mineras Madero (Peñoles), Fresnillo (Fresnillo PLC) y Tayahua (Frisco), realizan un bloqueo a la vialidad en demanda de que el impuesto sea retirado ya que afectará directamente a los trabajadores de la industria.
Juan de Dios Gallegos, secretario de la Sección 62 de Fresnillo; Alfredo Villagrana Robles, secretario general de la Sección 102 de la minera Madero, y Juan Ladislao Lucio Rodríguez, se la sección 261 de la Tayahua advirtieron que, contrario a la versión dada a conocer por la autoridad, la aplicación de este impuesto afectará directamente a los trabajadores.

Por ello, señalaron que esta manifestación están defendiendo sus fuentes laborales y acusaron al gobernador Alejandro Tello Cristerna de prometerles apoyo en campaña y ahora los perjudica.
El Impuesto de Responsabilidad Ambiental pretende cobrar hasta 250 pesos por cada tonelada de emisiones de CO2 registradas a la atmósfera.
Con este gravamen, el gobierno estatal pretende recaudar hasta 1 mil 230 millones de pesos.
Por su parte, Tello Cristerna advirtió en entrevista radiofónica, reiteró que los directivos de las mineras se equivocan engañando a sus trabajadores ya que saben que bajo el esquema fiscal no se les afectan las utilidades». Los están usando».
Adelantó que si las empresas mineras sienten que si este impuesto es inconstitucional que acudan a las instancias correspondientes ya que este gravamen es una ley aprobada por los diputados locales.
» Apertura total al diálogo con empresarios mineros y líderes sindicales posterior a que detengan toma ilegal de vías de comunicación», afirmó el gobernador a través de su cuenta de twitter.
Apertura total al diálogo con empresarios mineros y lideres sindicales posterior a que detengan toma ilegal de vias de comunicación.
— Alejandro Tello (@ATelloC) 31 de enero de 2017
Hasta las 12:30 horas, representantes de la Secretaría General de Gobierno mantenían el diálogo con los líderes de las seccionales que bloquean la carretera; Julio César Chavéz, subsecretario de Gobierno afirmó que se propuso los dirigentes seccionales una mesa de diálogo y se comunicó con Carlos Pavón Campos para comunicarle la propuesta hecha a los manifestantes.