La Secretaría de Economía y el Consejo Zacatecano de Ciencia Tecnología e Innovación (Cozcyt), lanzó el “Programa de Impulso a la Equidad de Género en las áreas STEM”.
Con este programa se fortalecerán las capacidades y conocimientos de docentes zacatecanas en el tema.
Ellas los replicarán en los niveles educativos básicos, mediante cursos y charlas.
Esto, con el objetivo de fomentar desde temprana edad el interés y gusto por la ciencia, para que cada vez más mujeres opten por una formación profesional en dichas disciplinas.
El Secretario de Economía, Rodrigo Castañeda Miranda, dijo que actualmente sólo el 3 por ciento de la matrícula estudiantil pertenece al área de matemáticas y ciencias.
Sólo una tercera parte de los investigadores son mujeres.
Por lo cual, uno de los ejes prioritarios es el impulso a la educación con pertinencia social e igualdad de género.
Porque sólo a través de la educación será posible transformar Zacatecas desde sus bases.
“Debemos trabajar juntos para abrir mayores oportunidades de estudios que incluyan carreras STEM”, afirmó el titular de economía en el estado.
«Así como fomentar en nuestras niñas y niños una cultura de amor por la ciencia, libre de estereotipos de género».
Educar en ciencia y tecnología
Por su parte, el Director del Cozcyt, Hamurabi Gamboa Rosales, mencionó que para el Gobierno de Zacatecas es una convicción promover la cultura STEM.
Ya que, al educar a la niñez zacatecana en ciencias, tecnologías y matemáticas, también se fomenta en los más pequeños un pensamiento crítico, liderazgo y resolución de problemas.
Es por esto que el gobierno de la transformación, a través de la Secretaría de Economía y el Cozcyt, impulsa el talento y potencial de las nuevas generaciones.
Así contribuir a la igualdad de género y la creación de más y mejores espacios de trabajo bien remunerados para las mujeres.
En el evento estuvieron presentes alumnos de nivel bachillerato, así como directores generales de institutos tecnológicos.
Además, rectores de universidades, directores de escuelas preparatorias, docentes e investigadores.
I’d have to test with you here. Which is not one thing I often do! I take pleasure in studying a submit that will make folks think. Also, thanks for allowing me to comment!