9.2 C
Zacatecas
viernes, septiembre 29, 2023
InicioSEDIFSe adhieren SEDIF y municipios a declaratoria en favor de grupos prioritarios

Se adhieren SEDIF y municipios a declaratoria en favor de grupos prioritarios

Published on

spot_img

Luego de participar en el Primer Encuentro Nacional de Sistemas Municipales DIF, realizado en Tlaxcala, la Presidenta del SEDIF en Zacatecas, Sara Hernández de Monreal, destacó los logros emanados del encuentro que permitió intercambiar, conocer y aprender buenas prácticas que beneficiarán a los sectores más vulnerables del estado.

En particular, informó que Zacatecas se unió a una declaratoria nacional a favor de grupos prioritarios, por lo que reconoció a los nueve DIF municipales que acudieron a dicha reunión: Cañitas, Enrique Estrada, Huanusco, Luis Moya, Nochistlán, Sain Alto, Sombrerete, Teúl de González Ortega y Zacatecas.

Señaló que, en este encuentro, hubo más de 2 mil 500 participantes de los 32 sistemas estatales y más de 800 municipios, quienes, incluido Zacatecas, firmaron dicha declaratoria para fortalecer la atención a los grupos prioritarios en México y construir un organismo unido y con estrategias comunes, acordes con la transformación del país.

Refirió que la titular del Sistema Nacional DIF, Nuria Fernández Espresate, se pronunció porque esta instancia centre sus esfuerzos en atender cuatro puntos esenciales: el tema migratorio, con el apoyo de municipios fronterizos; ofrecer intervenciones psicológicas en casos de violencia; rescatar los centros comunitarios para convertirlos en espacios que atiendan a grupos prioritarios; e impulsar los centros de atención a la primera infancia para hijas e hijos de jornaleras y jornaleros agrícolas y personas trabajadoras de maquiladoras.

Mejorar programas de apoyo

Entre otros acuerdos alcanzados, destaca el incorporar mecanismos para que los DIF cuenten con representación en las procuradurías de protección estatales y municipales, en los casos donde se pongan en riesgo los derechos de las personas y grupos prioritarios; también, tener mayor coordinación entre los sistemas y realizar talleres y capacitaciones enfocadas a la inclusión digital, y de comunicaciones con perspectiva de género.

De igual manera, se tomaron acuerdos para mejorar la cobertura de los programas de la Estrategia Integral de Asistencia Social Alimentaria y Desarrollo Comunitario, ofrecer apoyo a deudos de personas fallecidas por COVID-19 y ayudar con servicios funerarios a grupos prioritarios.

Asimismo, se abordaron temas de inclusión, atención a personas adultas mayores, a la primera infancia y el fortalecimiento de las procuradurías de Protección y los espacios de cuidados alternativos.

Latest articles

Lleva Zacatecas buenas prácticas a Encuentro Nacional de Inmujeres

Con la presentación de las buenas prácticas que realiza Zacatecas para el empoderamiento de...

Inaugura Gobierno de Zacatecas Módulo de Atención para Madres en Periodo de Lactancia

Durante un recorrido por las instalaciones del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de...

Alumnos de la Licenciatura en Artes realizan presentaciones de performance

Como parte de la exposición de resultados de los talleres que se desarrollaron dentro...

Tres universitarios zacatecanos son parte de los talentos del “Seeds for the Future” de Huawei

Lesley Melissa Garibay Félix, Sofía Sánchez Macías y Erick Alfredo Rivas Guerra, alumnos pertenecientes...

More like this

Inaugura Gobierno de Zacatecas Módulo de Atención para Madres en Periodo de Lactancia

Durante un recorrido por las instalaciones del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de...

Emprende SEDIF doble gira de trabajo por municipios junto a representantes de DIF Nacional

Para supervisar los comedores y el programa de alimentación que se proporciona a zacatecanas...

Promueven a Zacatecas como destino de inversión en Gyeonggi, Corea del Sur

Con el objetivo de promover a Zacatecas como destino de inversiones, la Presidenta del...