El Gobernador David Monreal Ávila hizo un recorrido de supervisión por el tramo carretero Calera-Santiaguillo.
Supervisó la rehabilitación y conservación de 5.9 kilómetros de vialidad, con inversión total superior a los 6.5 millones de pesos.
El mandatario estatal refrendó la intención de que en el presente año se rehabiliten 1 mil kilómetros de carreteras en la entidad.
Toda vez que en 2022 se logró la rehabilitación de 485 kilómetros, y sólo en un año se hizo más que durante el anterior quinquenio.
Ratificó que se ha visualizado la integración de Zacatecas al desarrollo nacional partiendo por el fortalecimiento de su infraestructura.
Destacó que la comunión social y la coordinación de esfuerzos serán la solución de muchas de la problemática que se vive y que se está enfrentando.
El Gobernador David Monreal dijo que está por dar a conocer en los próximos días un programa denominado “El Carretón”.
En tiempo real, cada que se supervise y se inaugure algún tramo la gente se va a dar cuenta del avance.
Porque esa es otra de las aspiraciones: la transparencia, la rendición de cuentas.
En Calera, el primer tramo de la obra de conservación del tramo carretero Calera-Santiaguillo consta de tres kilómetros.
Entre el kilómetro 19+000 al 22+000, en el municipio de Calera, y su inversión será por el orden de 1 millón 139 mil 018.43 pesos.
El segundo tramo es de 2.9 kilómetros entre el kilómetro 7+200 al 10+100, de la misma carretera y la inversión es por el orden de 5 millones 361 mil 698.45 pesos.
Con estas obras se beneficia directamente a 2 mil 494 habitantes de las localidades de Santiaguillo, Valle San Isidro, Llano Blanco Norte y Llano Blanco Sur.
El recurso del primer tramo procede del Impuesto Adicional para Infraestructura.
El proyecto consta de conservación con bacheo superficial, bacheo profundo, renivelación de locales y riesgo de sello.
El segundo tramo tiene como origen del recurso el Fondo de Inversión Pública Municipal (FIPM).
El proyecto consta de la rehabilitación de la carretera de dos carriles (uno por sentido), con 1 mil 025.15 metros cúbicos de mezcla asfáltica caliente.