25.8 C
Zacatecas
lunes, septiembre 25, 2023
InicioCulturaOcio11 cosas que tiene que poner en tu altar de muertos

11 cosas que tiene que poner en tu altar de muertos

Published on

spot_img

Se acerca el 1 de noviembre y empieza a oler a pan de muerto.

Nos queda claro que tú has elegido ir a un Halloween pero, ¿por qué no mantener la tradición del altar de muertos? (es sólo una sugerencia).

Por eso, nos pusimos a investigar cuales son los elementos que componen un altar y de paso, te dejamos la forma de como armarlo.

Obvio, tu abuelita te enseñó que debería de llevar elementos que quizá aquí no te digamos pero estas son las que se usan en todo el país (si tú le quieres añadir una más, estás en todo tu derecho).

Veladoras o cirios

Se utilizan las velas como símbolo del elemento fuego y por su asociación religiosa. Es común incluír una para cada muerto que recuerdas y colocarlas en forma de cruz.

Están asociadas a la religión y –por supuesto- al elemento fuego.

veladoras

 

Imágenes de los difuntos

Se colocan sobre el altar los retratos de los mismos. Pueden ser fotos sueltas o enmarcadas o inclusive retratos dibujados o pintados.

news_photo_45342_1383172700

 Flores

La flor de cempasúchil   (tambien conocida como zempoaxochitl) es de color intenso anaranjado y la más común en un altar de Muertos. Tanto su belleza como su olor atraen a las almas de los difuntos hacia la ofrenda. Muchas veces las flores se colocan en forma de cruz o formando un «sendero» a seguir por las ánimas.

2967116884_ece9959d0f

Sal

Es el símbolo de la purificación y se coloca en un recipiente sobre el altar.

Picture 142

Incienso

Tradicionalmente no usaba incienso, sino copal. De acuerdo a la tradición, el olor atrae a las almas de los difuntos hacia la ofrenda y también, por su asociación con la religión, es un fuerte símbolo de oración y purificación.

incense-390875_640

Papel picado

Normalmente se pegan varios rectángulos de este papel sobre un hilo para formar una especie de guirnalda para adornar el altar. En México se consigue papel picado ya hecho en los mercados, pero tambien se puede elaborar en casa.

especial_muertos_papel_picado

Representaciones de los elementos aire, agua, tierra y fuego

Ya hemos mencionado a las velas como símbolo del fuego. El papel picado, objeto ligero que se mueve en el aire, representa ese elemento. La tierra se puede representar con frutos de la misma, y para el elemento agua basta colocar sobre el altar un vaso de este líquido.

590190_orig

Calaveras

Suelen emplearse calaveras de diversos tamaños y confeccionadas bien de yeso o de distintos materiales comestibles como son el chocolate, el azúcar y el amaranto.

773

Pan de muerto

Casi siempre está presente el pan de muerto en alguna de sus formas (dulce y redondo en algunas partes de México, salado y en forma de cuerpo en otras).

pan-de-muerto

Comida y bebida

Las ánimas que visitan el altar han viajado desde muy lejos y necesitan recobrar fuerzas con una buena comida. En la ofrenda se acostumbra incluír platillos tradicionales mexicanos o lo que acostumbraba comer el difunto.

dayofthedead2010

Artículos religiosos

Ya que el Día de los Muertos actual es el resultado de la mezcla de tradiciones prehispánicas americanas con las europeas de la época de la Conquista, los elementos católicos figuran en la celebración. Cruces, crucifijos, rosarios e imágenes de santos (como los a que tenían especial devoción a los difuntos) se pueden colocar sobre el altar.

altar-de-muertos

 

Latest articles

Exponen mejores prácticas estatales para la difusión y divulgación de la ciencia y tecnología

En Zacatecas fueron expuestas las 14 mejores prácticas de todo el país para la...

Recibe Orla Camino Rojo distintivo ELSSA. otorgado por el IMSS Zacatecas

Orla Camino Rojo se enorgullece de anunciar que ha sido galardonado con el distintivo...

Trabajadores y estudiantes de la UAZ podrán atenderse en hospital privado

A partir de la presente fecha, se dará atención a la comunidad universitaria, tanto...

Continúa Sefin certificación de funcionarios públicos municipales

Comprometido con la mejora de la gestión pública, el Gobierno de Zacatecas, encabezado por...

More like this

Trabajadores y estudiantes de la UAZ podrán atenderse en hospital privado

A partir de la presente fecha, se dará atención a la comunidad universitaria, tanto...

Clausura IZC talleres de pintura y escritura con adolescentes del Centro de Internamiento Juvenil

Con una exposición de algunas de las piezas y trabajos realizados en el taller...

Llega Carlos Torreblanca Padilla al Centro INAH Zacatecas

El universitario y arqueólogo Carlos Alberto Torreblanca Padilla fue nombrado como director del Centro...