7.8 C
Zacatecas
jueves, diciembre 7, 2023
InicioCulturaOcio3 lugares para comer pescado (y mariscos) y no morir en el...

3 lugares para comer pescado (y mariscos) y no morir en el intento

Published on

spot_img

Inicia Semana Santa y para los zacatecanos que guardan la tradición, les tenemos tres lugares para comer pescado.

Y también mariscos ¡faltaba más!

El original de Mazatlán

Desde que tenía 17 años, Zeferino Jiménez supo que algún día seria dueño de un restaurante que ofreciera pescados y mariscos y que llevaría por nombre “Los famosos monos bichis”.

Las recetas las adquirió de su madre, quien aprendió a cocinar de diferentes formas dadas las condiciones de pobreza en las que se encontraba la familia.

En su menú ofrecen pescado pargo y dorado aunque los más pedidos son el salmón y filete detilapia ya que los zacatecanos “no son muy hábiles con las espinas”.

Los pescados son traídos de Baja California, Tijuana y Mazatlán y los preparan a la plancha,sarandeados, gratinado, a la martha, con aceite de oliva, con hierbas “o como el comensal lo pida”.

El Jaivo

Desde que tenía 20 años, Valentín Rodríguez aprendió el manejo del pescado y distintas formas de prepararlo; trabajo en restaurantes de Ensenada, Veracruz y Tampico y en la cocina fue donde se enseñó a prepararlo.

Con los conocimientos que adquirió en su juventud, el 13 de septiembre de 2007 abrió su propio restaurante de pescados y mariscos  en Guadalupe, rumbo a Sauceda de la Borda.

El Jaivo trae su pescado de Mazatlan, Veracruz, Tampico y del mercado del mar en Zapopan Jalisco; ésto le permite ofrecer producto fresco durante todo el año ya que –de acuerdo a Rodríguez- no solo en cuaresma se come pescado, ya que en diciembre también se registran altas ventas.

Chino Kuang

Para Rogelia Kuang, todo empezó cuando su abuela le enseñó a preparar pescados y mariscos; entonces residía en Mexcaltitán, en Nayarit.

Tiempo después, formó una familia con un zacatecano originario de Monte Escobedo y compartió con él el sueño de abrir su propio restaurante y seguir dedicándose a la preparación de pescado.

Durante la Semana Santa de 2002, Rogelia hizo posible su sueño con el apoyo de su hijo Víctor, quien se graduó de la carrera de Administración de Empresas.

Ahora, Rogelia Kuang enseña a su equipo de trabajo la preparación del pescado -que le proveen de Guadalajara– tal y como ella lo aprendió de su abuela, una migrante china.

M.Hernández

 

Latest articles

Lleva David Monreal Apoyos Alimentarios para el Bienestar a Río Grande

En su compromiso con la gente del campo, el Gobernador David Monreal Ávila llevó...

Develan»Un ramo para Ramón», durante el Festival Internacional Ramón López Velarde

“A veces las pequeñas ideas, te puede llevar a algo grande, por ejemplo: un...

Gobierno de Zacatecas realiza acciones para fomentar la igualdad entre hombres y mujeres

El Gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario David Monreal Ávila, refrendó su compromiso...

Abren comedor comunitario en Río Grande auspiciado por el DIF; dará alimentos a 170 personas diariamente

Para beneficio de las y los riograndenses, la Presidenta Honorífica del Sistema Estatal DIF,...

More like this

Develan»Un ramo para Ramón», durante el Festival Internacional Ramón López Velarde

“A veces las pequeñas ideas, te puede llevar a algo grande, por ejemplo: un...

Piden universitarios más ciclovías en zona metropolitana

El docente investigador de la Unidad Académica Preparatoria de la Universidad Autónoma de Zacatecas...

Califican de exitosa participación de la UAZ en la FIL 2023

Como parte de la estrategia de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) de dar...