12.8 C
Zacatecas
jueves, septiembre 21, 2023
InicioCulturaOcio7 curiosidades de la Revolución que tienes que saber

7 curiosidades de la Revolución que tienes que saber

Published on

spot_img

Todos saben que el 20 de Noviembre es el día de la Revolución y para que te veas más culto que tus amigos o colegas te dejamos unos cuantos datos curiosos para que dejes a los demás boquiabiertos por tu sabiduría.

Pingüicas

Un apodo que portaba nada más y nada menos que uno de los iniciadores de la Revolución, así es estamos hablando del pequeño Francisco I. Madero pues media nada menos que 1.57m. Por lo cual tenía este apodo “El presidente pingüicas” que hace referencia al fruto pequeño, amargo y rojo de un arbusto que es chaparrito llamado  “Arctostaphylos pungens”.

1

Adelita

La enfermera Adela Velarde Pérez era quien atendía a soldados villistas heridos en la división del norte. Fue nieta de Rafael Velarde que a su vez era amigo de Benito Juarez e incluso llego a ser tanta su fama que le compusieron la canción de “Adelita”

2

Balas falsas

Y así fue como Pancho Villa decidió tomar venganza pues cuando compraba municiones a USA (Nuevo México), les daban gato por liebre pues les vendían nada más que algunas balas de salva lo cual los llevo a vengarse.

5

Ironias

Los restos del señor Francisco Villa se encuentran en el monumento a la Revolución en donde curiosamente también se encuentran los restos de sus “archienemigos” Venustiano Carranza y Plutarco Elías Calles.

4

Era pudiente

El señor Emiliano Zapata aunque se nospresenta en la historia como una persona de clase baja no era para nada así; el señor era dueño de algunas tierras y de caballos. También sus gustos gastronómicos eran muy a la francesa acompañados de coñac.

3

Espías

Las muy conocidas soldareras eran un papel fundamental en la Revolución pues aparte de encargarse de atender a los soldados, lavar ropa y demás quehaceres realizaban tráfico de armas con USA y eran muy buenas espías.

6

 

El presidente de México y masón Francisco I. Madero era “fan” del espiritismo desde que se encontraba estudiando en Paris hacia 1892 e incluso llego a funda el Círculo de Estudias Psicológicos en Coahuila en donde desarrollo la facultad “mediúmnica”.

7

Latest articles

Buscan impedir que defraudadores del fisco sean candidatos en Zacatecas

A fin de evitar que contribuyentes que se beneficiaron de operaciones fiscales simuladas puedan...

Emprende SEDIF doble gira de trabajo por municipios junto a representantes de DIF Nacional

Para supervisar los comedores y el programa de alimentación que se proporciona a zacatecanas...

Inicia en Zacatecas Primer Foro Nacional de Sistemas Estatales de Investigadores de la RedNACECYT

Con la participación de las 32 instituciones estatales de ciencia y tecnología de México,...

Capacita Secretaría de Salud a personal para la detección oportuna del cáncer infantil

Ante la firme instrucción del Gobernador David Monreal Ávila de difundir los conocimientos necesarios...

More like this

Clausura IZC talleres de pintura y escritura con adolescentes del Centro de Internamiento Juvenil

Con una exposición de algunas de las piezas y trabajos realizados en el taller...

Inauguran en el Museo Pedro Coronel las exposiciones temporales Tiempos Mejores y Piedra Negra

En las salas de exposiciones temporales del Museo El Universo de Pedro Coronel, se...

Implementa Gobierno de Zacatecas Operativo Sitio Rosa en la Fenaza

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) implementa el operativo “Sitio Rosa”, en tres puntos...