Durante el 2023, Fresnillo se ubicó como la ciudad con la percepción de inseguridad más alta del país.
Esto, de acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
De acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU), presentada este jueves, Fresnillo encabeza la lista con el 96.4 por ciento de percepción de inseguridad.
Con ello, fue el cuarto trismestre consecutivo con esa medición durante 2023.
Previo a ello, en el primer trimestre de 2023 registró un 96.0 por ciento; al segundo trimestre alcanzó el 92.8 por ciento.
En la medición previa, la del tercer trimestre de 2023, llegó al 95.4 por ciento, siempre en primer lugar.
Los resultados de la ENSU presentados este jueves corresponden a la encuesta realizada del 27 de noviembre al 15 de diciembre.
A nivel nacional, en diciembre de 2023, 59.1 % de la población de 18 años y más consideró inseguro vivir en su ciudad.
Entre los valores que muestra la encuesta, destacan la respuesta de los ciudadanos.
Sólo un 15.5 por ciento de los encuestados considera que el gobierno de Fresnillo es efectivo para resolver los problemas más importantes.
A nivel nacional el promedio es de 33.5%.
En contraste, Fresnillo está entre las ciudades que reportaron los menores porcentajes de conflicto entre la población, con un 10.7 por ciento.