11.8 C
Zacatecas
martes, diciembre 5, 2023
InicioEjecutivoAcude octavo grupo de beneficiarios del Programa Corazón de Plata a su...

Acude octavo grupo de beneficiarios del Programa Corazón de Plata a su cita consular para la visa

Published on

spot_img

Visiblemente emocionados porque les aprobaron la visa de turista, el matrimonio de Manuela López y Jesús Calderón, así como la señora Margarita Acuña, volverán a reencontrarse en Estados Unidos (EEUU) con sus hijos e hijas, luego de más de 20 años de separación.

Ellos forman parte del grupo de 33 madres y padres zacatecanos beneficiarios del Programa Corazón de Plata, que acudieron a su entrevista consular para la obtención de su visa de turista B1 / B2, en el Consulado General de Estados Unidos en Monterrey, Nuevo León.

De ser aprobada su visa de turista, los padres y madres irán al reencuentro con sus hijos e hijas, que radican en EEUU, luego de 10, 20 y hasta 30 años de no verse.

A la señora Manuela López y Jesús Calderón, originarios de Sain Alto, les aprobaron su visa, que les permitirá ir al reencuentro con su hija, a quienes tienen más de 20 años de no ver, y también conocer a sus tres nietos. «Gracias a Dios que nos fue bien y a ustedes, al Programa Corazón de Plata, al Gobernador David Monreal, por todo el apoyo que nos han dado», expresó Doña Manuela.

Y a la señora Margarita Acuña, de 66 años de edad, oriunda de Fresnillo, también le aprobaron su visa e irá al reencuentro con dos hijos, tras 20 años de separación, al tiempo en que conocerá a sus siete nietos.

Éste es el grupo número ocho de los nueve de adultos mayores que desde el año 2020 tenían programadas sus citas y que, debido a la pandemia por el Covid-19, autoridades consulares de Estados Unidos las reprogramaron para esta fecha de 2023.

Las y los beneficiarios del Programa Corazón de Plata son 16 mujeres y 17 hombres, quienes fueron respaldados por la Federación de Clubes Zacatecanos en Atlanta, Georgia, en Estados Unidos, que preside Laura Vázquez.

Las madres y padres son originarios de comunidades y cabecera municipal de Pinos, Fresnillo, General Francisco R. Murguía, General Pánfilo Natera, Sain Alto, Ojocaliente, Juan Aldama, Sombrerete, Guadalupe, Tepechitlán, Morelos y Río Grande.

El Gobierno de Zacatecas, a través de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), que encabeza Iván Reyes Millán, brindó asesoría y acompañamiento a las y los adultos mayores para sus trámites ante el Centro de Atención al Solicitante (CAS), para la toma de huellas dactilares y foto; y al siguiente día, para sus entrevistas en el Consulado de EEUU en Monterrey.

Durante este viaje a la ciudad de Monterrey, se tuvo el apoyo y acompañamiento de personal médico de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (REMEZA) de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ).

Latest articles

Acerca Sara Hernández de Monreal el programa “Transformando Zacatecas con Valores” a Río Grande

En gira por este municipio, la Presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo...

Destaca Gobierno de Zacatecas equilibrio y sostenibilidad financiera en Paquete Económico 2024

El Secretario de Finanzas, Ricardo Olivares Sánchez, presentó ante la LXIV Legislatura del Estado...

Que la Policía de Zacatecas sea una de las mejores corporaciones del país: David Monreal Ávila

El Gobernador David Monreal Ávila refrendó que seguirá trabajando para que la Policía de...

La vuelta del cachorro – La Buenaventura

En el Poder Legislativo han puesto bajo un legajo de pendientes el nombramiento de...

More like this

Destaca Gobierno de Zacatecas equilibrio y sostenibilidad financiera en Paquete Económico 2024

El Secretario de Finanzas, Ricardo Olivares Sánchez, presentó ante la LXIV Legislatura del Estado...

Equilibrio y sostenibilidad financiera en el Paquete Económico 2024

Al entregar, este jueves, el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2024, a la...

Presupuesto 2024 será de 38 mil millones de pesos

Con una propuesta de 38 mil 671 millones 799 mil 379 pesos, el secretario...