La convocatoria dada a conocer por el Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Zacatecas abrió la puerta a la historia.
Por primera vez una mujer podría encabezar los destinos de esa casa.
¿Es posible ello?
Esencialmente si.
La decisión tomada por el Consejo General de incluir un lenguaje paritario en la convocatoria lanzada este lunes lo hace posible.
Y de paso, reconoce las aspiraciones de las mujeres que día con día trabajan dentro de esa institución educativa.
Una de ellas es Jenny González, quien en los últimos días jaló los reflectores de los medios de comunicación al encabezar la huelga que paralizó a la UAZ el mes pasado.
La dirigente del SPAUAZ mantuvo una exposición alta mediatica durante el mes que duró el movimiento huelguístico.
Quienes entienden las entrañas de la UAZ; considerán que la exposición de la dirigente sindical pudo generarle negativos altos al no alcanzar los resultados esperados durante la huelga.
Sin embargo, su visibilidad es innegable y le será de utilidad al momento de lanzarse a la campaña en pos de la Rectoría.
Sin la exposición mediática de la dirigente del SPAUAZ – y sin los negativos que carga- está la directora de la Unidad Académica de Preparatoria, Angélica Colin.
Desde la Unidad Académica de Preparatorias, Colín ha trabajado para mejorar las condiciones de quienes estudian en las escuelas de nivel medio superior de la UAZ.
Como directora, implementó el plan de desarrollo académico que ha tenido como resultados la vinculación académica.
Además, la mejora la infraestructura en todos los planteles, la construcción de la reforma integral de nivel medio superior que está por concretarse.
Asimismo, implementó la administración basada en planeación.
Aunque su visibilidad mediática es menor, el trabajo al interior de la Preparatorias le ha badoo positivos en el nivel medio superior.
¿Será tiempo de mujeres en la UAZ?
Lo sabremos en las próximas semanas.