16.8 C
Zacatecas
domingo, septiembre 24, 2023
Inicio Blog

Exponen mejores prácticas estatales para la difusión y divulgación de la ciencia y tecnología

0

En Zacatecas fueron expuestas las 14 mejores prácticas de todo el país para la difusión y divulgación científica-tecnológica, como parte del 4° Encuentro Nacional de Apropiación Social de la Ciencia, Tecnología e Innovación (ASCTI), que, gracias a las gestiones del Gobernador David Monreal Ávila, tiene como sede a esta entidad.

En el marco de los trabajos de la III Sesión Ordinaria de la Red Nacional de Consejos y Organismos de Ciencia, Tecnología e Innovación (RedNacecyt), que se realiza del 20 al 22 de septiembre, se llevó a cabo el encuentro nacional ASCTI, en el que de forma presencial y virtual participaron todos los equipos responsables de aplicar dicho programa en las 32 entidades del país.

El encuentro fue inaugurado por Maribel Villalpando, secretaria de Educación y representante personal del Gobernador David Monreal Ávila, quien estuvo acompañada por el titular del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) y gestor de las reuniones nacionales, Hamurabi Gamboa, así como de la Presidenta de la RedNacecyt, Rosalba Medina.

En los trabajos de este día, las 14 entidades seleccionadas, entre ellas Zacatecas, presentaron sus casos de éxito para la Apropiación Social de la Ciencia, Tecnología e Innovación, de las cuales se elegirá a la mejor y, como reconocimiento, será premiada, dijo la titular de la RedNacecyt, Rosalba Medina, durante la inauguración del evento, que tiene como objetivo el intercambio de ideas y propuestas.

Las entidades que presentaron casos de éxito son: Zacatecas, Campeche, Chiapas, Coahuila, Baja California Sur, Guerrero, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz. La entidad anfitriona dio a conocer los resultados positivos con su propuesta: Programa de Educación en Cambio Climático.

Asimismo, fueron presentadas las acciones denominadas Ciencia Pública, ¡Droneando el presente, para volar al futuro!, La ciencia en la vida cotidiana, Lectura Científica, ADA Programa de fortalecimiento en STEM+ para mujeres adolescentes, Seminario Profesores Conectados y Certamen Estatal Creatividad e Innovación Tecnológica, entre otras.

Recibe Orla Camino Rojo distintivo ELSSA. otorgado por el IMSS Zacatecas

0

Orla Camino Rojo se enorgullece de anunciar que ha sido galardonado con el distintivo «Entornos Laborales, Seguros y Saludables» (ELSSA) por parte del IMSS Zacatecas, por segundo año consecutivo. Este reconocimiento resalta el compromiso de Orla Camino Rojo en brindar las mejores condiciones de seguridad, salud y bienestar a sus valiosos colaboradores en sus espacios de trabajo.

El distintivo ELSSA, otorgado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), es un reconocimiento a las organizaciones que demuestran un sólido compromiso con la protección y promoción de la salud y seguridad de sus trabajadores. Orla Camino Rojo ha sobresalido una vez más al cumplir con los más altos estándares en estos aspectos fundamentales.

El compromiso de Orla Camino Rojo hacia la seguridad laboral y el bienestar de sus colaboradores se refleja en sus políticas y prácticas. La empresa ha implementado rigurosos protocolos de seguridad, proporcionando un entorno laboral seguro y saludable para todos sus empleados. Además, Orla Camino Rojo se dedica a promover la conciencia sobre la importancia de la seguridad y la salud en el lugar de trabajo, fomentando una cultura de bienestar en toda la organización.

«Estamos extremadamente orgullosos de recibir el distintivo ELSSA por segundo año consecutivo», declaró Rafael Sánchez Campos, Gerente General de Orla Camino Rojo. «Este logro es el resultado de nuestro compromiso continuo para garantizar que nuestros colaboradores trabajen en entornos seguros y saludables. Seguiremos esforzándonos por mantener los más altos estándares en seguridad y bienestar laboral, y promover una cultura de cuidado y protección mutua».

Orla Camino Rojo agradece al IMSS Zacatecas por este reconocimiento y reafirma su compromiso de seguir mejorando y superando las expectativas en materia de seguridad, salud y bienestar en el lugar de trabajo.

En el evento estuvo presente el Dr. José Manuel Enciso Castillo, Jefe de Servicios de Salud en el Trabajo del IMSS Zacatecas, Itzel Morales Bautista, Representante del Sindicato Minero 335 y el Ing. Sergio Flores, Director del Cluster Minero de Zacatecas.

Trabajadores y estudiantes de la UAZ podrán atenderse en hospital privado

0

A partir de la presente fecha, se dará atención a la comunidad universitaria, tanto estudiantes como personal docente y administrativo que sufran accidentes escolares y laborales, por parte de la Aseguradora SURA, en el Hospital Santa Fe en el municipio de Guadalupe.

Para acceder a este servicio de seguro contra accidentes, el beneficiario debe justificar que sufrió el incidente durante los trayectos de la casa a la escuela o trabajo, y viceversa sin escalas, siempre y cuando sus rutas sean de forma directa e ininterrumpida.

“Será con el número de póliza 13-605-303, con el que se atenderá a todo universitario y toda universitaria se le puede atender toda lesión corporal sufrida involuntariamente por la acción súbita, fortuita y violenta de fuerza externa”, aseveró la subcoordinadora administrativa del Centro de Aprendizaje y Servicio Estudiantiles (CASE), Olivia Pinedo Vargas.

Respecto a la cobertura escolar, la funcionaria universitaria dio a conocer que, en este caso, están cubiertas todas las actividades dentro de las instalaciones y actividades extracurriculares organizadas por el contratante, en este caso de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

Este seguro cubre todo accidente, menos a los universitarios deportistas que practican disciplina de contacto, como los atletas de fútbol americano, que es muy común que sufran lesiones debido al impacto corporal, enfatizó Pinedo Vargas.

El Hospital Santa Fe se encuentra ubicado en Calle Nieves # 2 Colonia Cañada de la Bufa en Guadalupe, Zacatecas, y el contacto en caso de accidente el teléfono es 4921454672; además, de ser necesario un servicio de traslado se puede comunicar al 492 584 4572.

Para cualquier trámite contactar a la subcoordinadora administrativa del CASE, Olivia Pinedo Vargas, y también pueden acceder a la página web https://case.uaz.edu.mx/segurocontraaccidentes/ para mayores informes.

Continúa Sefin certificación de funcionarios públicos municipales

0

Comprometido con la mejora de la gestión pública, el Gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario estatal David Monreal Ávila, a través de la Secretaría de Finanzas (Sefin), continúa el proceso de Certificación de Funcionarios Públicos Municipales 2023.

En este proceso participan activamente 24 municipios y un total de 90 funcionarios públicos, quienes abordaron los temas: «Administrar Deuda Pública» y «Administrar Flujos de Efectivo».

Estos capítulos son de gran importancia en la gestión financiera de las administraciones municipales y representan un paso significativo hacia la eficiencia en la administración de recursos públicos.

La capacitación fue impartida por Miguel Alberto López Íñiguez, quien creó el espacio propicio para el intercambio de conocimientos y experiencias entre los participantes, así como para la consolidación de redes de trabajo colaborativo.

La Certificación de Funcionarios Públicos Municipales 2023 es un ejemplo de la voluntad de las autoridades locales y de los funcionarios públicos por dar cumplimiento a las instrucciones del Gobernador David Monreal Ávila, de fortalecer la administración pública en beneficio de todas y todos los ciudadanos.

Esta capacitación contribuirá significativamente al desarrollo sostenible de las comunidades, bajo los principios rectores de paz, bienestar y progreso.