25.8 C
Zacatecas
lunes, septiembre 25, 2023
InicioTecnoCienciaBusca UAZ acercar a los niños a la tecnología

Busca UAZ acercar a los niños a la tecnología

Published on

spot_img

Para que los menores se acerquen al ámbito científico se llevará a cabo un taller para niños de 8 a 12 años.

En el mismo aprenderán la constitución robótica de los vehículos autónomos, el desarrollo de herramientas para mediciones médicas, y a detectar casos de cibercrimen.

Esto, con el fin de salvaguardar su seguridad e identidad.

Con este programa se dará como continuidad del curso taller ¡Tecnología para peques!, donde los menores aprendieron sobre robótica, realidad virtual y tecnología aeroespacial.

Jorge Issac Galván Tejada, director de la Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica (UAEI), informó que el curso taller se impartirá a través de tres módulos.

La ventaja de este curso es que se dará en las aulas universitarias de la Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica.

“Espacio en donde se desarrolla el quehacer universitario, y el trabajo investigativo y tecnológico del personal universitario”.

Serán sesiones que iniciarán el 3 de marzo, con temáticas sobre cómo funcionan los autos que no requieren pilotos para manejarse.

Además, las herramientas que nos mantienen sanas y sanos desde los termómetros hasta manos robóticas mediante tecnología biomédica.

Asimismo, como ciber seguridad y sobre cómo detectar amenazas y riesgos dentro del mundo digital.

“Este segundo curso, busca que los pequeños aprendan sobre vehículos autónomos y de ciberseguridad, la idea es que se enseñen a proteger su información en la red y a defenderse de posibles ataques de depredadores en la Internet”.

Los talleres se impartirán semanalmente los días viernes hasta el 9 de junio, a través de especialistas de los diferentes laboratorios de la UAIE.

Se unirá personal del Centro de Innovación e Investigación Automotriz de México (CIIAM) y del Centro de Innovación e Investigación Biomédica e Informática (CIIBI).

Además del Laboratorio de Tecnologías Interactivas y Experiencia de Usuario (LITUX).

Para mayores informes, pueden comunicarse al teléfono 492 121 7515, con el maestro Manuel Soto.

O dirigirse a la Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica, ubicada en el Campus UAZ Siglo XXI.

Latest articles

Exponen mejores prácticas estatales para la difusión y divulgación de la ciencia y tecnología

En Zacatecas fueron expuestas las 14 mejores prácticas de todo el país para la...

Recibe Orla Camino Rojo distintivo ELSSA. otorgado por el IMSS Zacatecas

Orla Camino Rojo se enorgullece de anunciar que ha sido galardonado con el distintivo...

Trabajadores y estudiantes de la UAZ podrán atenderse en hospital privado

A partir de la presente fecha, se dará atención a la comunidad universitaria, tanto...

Continúa Sefin certificación de funcionarios públicos municipales

Comprometido con la mejora de la gestión pública, el Gobierno de Zacatecas, encabezado por...

More like this

Exponen mejores prácticas estatales para la difusión y divulgación de la ciencia y tecnología

En Zacatecas fueron expuestas las 14 mejores prácticas de todo el país para la...

Inicia en Zacatecas Primer Foro Nacional de Sistemas Estatales de Investigadores de la RedNACECYT

Con la participación de las 32 instituciones estatales de ciencia y tecnología de México,...

Zacatecas, sede de los trabajos de la Red Nacional CECYT

Zacatecas será sede de los trabajos de la Red Nacional de Consejos y Organismos...