25.8 C
Zacatecas
martes, marzo 28, 2023
InicioSin categoríaBuscan Estado — Federación evitar duplicidad en programas alimentarios

Buscan Estado — Federación evitar duplicidad en programas alimentarios

Published on

spot_img

Autoridades federales y estatales se reunieron para conocer los avances y los resultados de la coordinación interinstitucional y evitar duplicidad de programas en materia de atención a la carencia alimentaria en el estado.

Sergio Díaz de la Torre, subsecretario de Desarrollo Social, informó que la instalación de más de 11 mil 700 huertos familiares y comunitarios en los municipios obedece a la política impulsada por el Gobernador Miguel Alonso Reyes.

Agregó que IMSS-Prospera, Sedesol federal, SEDIF, Sagarpa, SSZ, Diconsa, Liconsa y Secampo realizan acciones y estrategias que combaten la carencia alimentaria y fomentan la cultura del autoconsumo en zonas de alta y muy alta marginación.

La mesa denominada Carencia por acceso a la alimentación es coordinada por la Sedesol estatal. Aquí definieron estrategias de trabajo con la finalidad de evitar la duplicidad de las acciones y realizar actividades para beneficio de la población.

César Murillo Corvera, representante de la Secretaría del Campo (Secampo), subrayó que que la suma de esfuerzos ha permitido cumplir con los objetivos de la Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNCH), aplicada en 14 municipios.

indicó que el cruce de información y diálogo permite conocer los núcleos poblacionales y aquellos que deben atenderse por alguna instancias, siempre y cuando sea considerada como en pobreza extrema y pobreza alimentaria.

Adriana Huerta Ramírez, representante de Sagarpa, consideró que las instituciones han mostrado coincidencia, porque no buscan ser competencia en el apoyo a la pobreza alimentaria y fomentan la participación los beneficiarios en los programas.

Aseguró que la dependencia federal aplica el Programa de Seguridad Alimentaria (PESA) en toda la entidad y ayuda a los beneficiarios a identificar su problema de manera consciente para que lo modifiquen.

Finalmente, Víctor González Quiñones, representante de IMSS-Prospera, planteó a las dependencias informar sobre la población que tiene problema nutricional, según se apliquen los programas alimentarios, como los huertos familiares o comunitarios.

IP

Latest articles

Analiza Cecytez las luchas de las mujeres en la sociedad civil

Para culminar la jornada de actividades conmemorativas en el marco del Día Internacional de...

Impacta Semujer en 30 municipios con Capacitaciones Regionales

La Secretaría de las Mujeres (Semujer) impactó directamente en 30 municipios y atendió a...

En el Tianguis Turístico, promocionan el destino a niveles nacional e internacional

A través de la Secretaría de Turismo, el Gobierno de Zacatecas, que encabeza el...

Beneficia SEDIF a cerca de 300 estudiantes con un espacio alimentario

El Gobierno de Zacatecas tiene como prioridad generar las condiciones para que las y...

More like this

Mi pobre angelito

La historia del niño que se queda solo en casa cuando sus viajes salen...

Presupuestan casi 37 mil millones de pesos para 2023

Ricardo Olivares Sánchez, secretario de Finanzas del gobierno estatal, entregó, en tiempo y forma,...

¿Quiénes son los zacatecanos a quienes David Monreal dedicó «Vivas»

Como todos los años, el Jefe del Ejecutivo encabezó la ceremonía del Grito de...