12.8 C
Zacatecas
jueves, septiembre 21, 2023
InicioSin categoríaBuscan mejorar Centros de Desarrollo de las Mujeres; invertirán 5 millones de...

Buscan mejorar Centros de Desarrollo de las Mujeres; invertirán 5 millones de pesos

Published on

spot_img

Con un presupuesto de casi 5 millones de pesos, la Semujer impulsa en la armonización legislativa municipal y el fortalecimiento de los Centros de Desarrollo de las Mujeres, para mejorar la condición de vida y oportunidades de las zacatecanas.

 

El encargado de la Dirección para la Igualdad Sustantiva de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), Adrián Chávez Esquivel, informó que los recursos provienen del Gobierno de la República, a través del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres).

 

Especificó que el presupuesto federal ya está radicado en la entidad y se destinarán al Proyecto Acciones para Impulsar la Transversalidad de la Perspectiva de Género en la Administración Pública Estatal y Municipal 2015.

 

Del total de los recursos, detalló que 4 millones de pesos se aplicarán al Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género, es decir, a lograr la armonización legislativa de los Bandos de Policía y Buen Gobierno.

Las modificaciones a la máxima ley de los municipios permitirán incluir la perspectiva de género para hacerla transversal, de tal manera que será obligatorio para el gobierno establecer acciones y políticas públicas a favor de las mujeres en todas las áreas.

La meta es que al concluir el presente año, 45 municipios cuenten con bandos de Policía y Buen Gobierno armonizados en el tema de género y aprobados por sus respectivos cabildos.

ImageProxy (1)

En esta segunda mitad del año, la armonización legislativa se impulsará en los ayuntamientos de: Pánfilo Natera, Villa Hidalgo, Villa García, Trancoso, Mazapil, Pánuco, Tabasco, Noria de Ángeles, Villa González Ortega, Luis Moya y Cuauhtémoc.

Asimismo, en: Chalchihuites, Vetagrande, Monte Escobedo, Tepechitlán, Cañitas de Felipe Pescador, Genaro Codina, Tepetongo, Apozol, Enrique Estrada, Teúl de González Ortega, Apulco, Moyahua, Jiménez del Teul y Huanusco.

A la par, se realizan capacitaciones y sensibilización en materia de género y derechos humanos de las mujeres al funcionariado municipal, a fin de que cumplan con las disposiciones legislativas.

 

En una segunda acción, cerca de 1 millón de pesos serán destinados al fortalecimiento de los Centros de Desarrollo de las Mujeres (CDEM), ubicados en los municipios de Concepción del Oro, Pinos y Jalpa.

En los CDEM las mujeres víctimas de violencia reciben atención integral y gratuita, y servicios en asesoría legal, psicológica y de trabajo social; además de talleres en género que se imparten a la población y servidores públicos.

Latest articles

Buscan impedir que defraudadores del fisco sean candidatos en Zacatecas

A fin de evitar que contribuyentes que se beneficiaron de operaciones fiscales simuladas puedan...

Emprende SEDIF doble gira de trabajo por municipios junto a representantes de DIF Nacional

Para supervisar los comedores y el programa de alimentación que se proporciona a zacatecanas...

Inicia en Zacatecas Primer Foro Nacional de Sistemas Estatales de Investigadores de la RedNACECYT

Con la participación de las 32 instituciones estatales de ciencia y tecnología de México,...

Capacita Secretaría de Salud a personal para la detección oportuna del cáncer infantil

Ante la firme instrucción del Gobernador David Monreal Ávila de difundir los conocimientos necesarios...

More like this

Rescata Gobierno del Estado juegos tradicionales en las escuelas de Zacatecas

La Coordinación Estatal de Bibliotecas sumó al alumnado de la Escuela Primaria José María...

Mi pobre angelito

La historia del niño que se queda solo en casa cuando sus viajes salen...

Presupuestan casi 37 mil millones de pesos para 2023

Ricardo Olivares Sánchez, secretario de Finanzas del gobierno estatal, entregó, en tiempo y forma,...