18.8 C
Zacatecas
viernes, marzo 24, 2023
InicioHashtagCerro San Simón: de espacio vandalizado a Fortaleza de la Seguridad

Cerro San Simón: de espacio vandalizado a Fortaleza de la Seguridad

Published on

spot_img

Durante la administración 2001 – 2004, el alcalde Felipe Álvarez Calderón (PRD) invirtió 800 mil pesos para efectuar la cimentación y convertir al Cerro de San Simón en un espacio turístico.

Esta inversión permitió la construcción de espacios donde posteriormente se equiparon 20 talleres artesanales.

Pero nunca fueron utilizados con este objetivo.

La inversión total fue de 2.8 millones de pesos incluyendo la imagen de la Virgen de Guadalupe que se encuentra en lo más alto del conjunto de edificios.

Pero en 2007 el lugar comenzó a ser vandalizado por jóvenes de la zona; las paredes fueron grafiteadas y la puertas y protecciones de las ventanas fueron robadas.

El 7 de febrero de 2008, el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), puso en operación su Incubadora Social en la entidad.

La misión del ITESM era impulsar proyectos productivos en una zona de alta marginación.

El proyecto no prosperó y antes de que terminará la adminsitración de Amalia García Medina, el espacio fue abandonado.

El Cerro de San Simón pudo ser uno de los más grandes atractivos turísticos.

En 2011, el alcalde Rafael Flores (PRD) anunció que construiría una imagen de la Virgen de Guadalupe de 40 metros de altura.

Esta sustituiría a la actual, que cuenta con apenas 7 metros.

El alcalde Enrique Flores (PRI) propuso crear un columbario. Nada pasó a pesar del debate que se generó en torno a este tema.

La fortaleza de la seguridad

El anunció hecho por el gobernador David Monreal Ávila, para que el Cerro de San Simón se convierta en la nueva sede del C5, lo convertirá en una fortaleza.

En el nuevo Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C-5) contará con tecnología de vanguardia.

Desde mediados del año pasado, según reportó el portal La Nota Zacatecas, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ocupan ya parte de las instalaciones.

Además, realizan acciones de vigilancia y también de descanso para acomodar su equipo.

Desde este punto se dotará de un nuevo sistema de videovigilancia, videos analíticos y lectores, sistemas de radiocomunicación y de transporte.

Además habrá centros de monitoreo.

Desde este punto se realizará la revisión de los arcos de vigilancia ubicados en carreteras y en las zonas de mayor impacto del delito.

Pero sobre todo, se atenderá la información que envíen los cuatro drones que vigilarán todo el territorio zacatecano.

Latest articles

Premia Sara Hernández a niñas y niños Impulsores de la Transformación

Menores de distintos municipios del estado participaron en la elección de Impulsoras e Impulsores...

Propone Maribel Galván tipificar el delito de cobro de piso

Ante el incremento de casos de cobro de derecho de piso, la Diputada Maribel...

Promueve Gobierno del Estado derechos humanos de las mujeres

Para transformar a Zacatecas, la Administración encabezada por el Gobernador David Monreal Ávila promovió...

Ampliación de regularización de autos extranjeros, muestra apoyo de AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador responde nuevamente a los zacatecanos más vulnerables. Esto, al...

More like this

En Pinos, la SSP detuvo a cuatro personas por la portación de un arma

En el municipio de Pinos fueron detenidos cuatro hombres por la portación de un...

Perito de vialidad, Jennifer Astrid se dice orgullosa de ser Policía Vial

Aun cuando tiene apenas cinco años dentro de la Dirección de Policía de Seguridad...

Rescata FRIZ a 14 personas en municipios del sureste

En un operativo desplegado por las Fuerzas de Reacción Inmediata de Zacatecas (FRIZ) se...