25.8 C
Zacatecas
lunes, septiembre 25, 2023
InicioHashtagCerro San Simón: de espacio vandalizado a Fortaleza de la Seguridad

Cerro San Simón: de espacio vandalizado a Fortaleza de la Seguridad

Published on

spot_img

Durante la administración 2001 – 2004, el alcalde Felipe Álvarez Calderón (PRD) invirtió 800 mil pesos para efectuar la cimentación y convertir al Cerro de San Simón en un espacio turístico.

Esta inversión permitió la construcción de espacios donde posteriormente se equiparon 20 talleres artesanales.

Pero nunca fueron utilizados con este objetivo.

La inversión total fue de 2.8 millones de pesos incluyendo la imagen de la Virgen de Guadalupe que se encuentra en lo más alto del conjunto de edificios.

Pero en 2007 el lugar comenzó a ser vandalizado por jóvenes de la zona; las paredes fueron grafiteadas y la puertas y protecciones de las ventanas fueron robadas.

El 7 de febrero de 2008, el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), puso en operación su Incubadora Social en la entidad.

La misión del ITESM era impulsar proyectos productivos en una zona de alta marginación.

El proyecto no prosperó y antes de que terminará la adminsitración de Amalia García Medina, el espacio fue abandonado.

El Cerro de San Simón pudo ser uno de los más grandes atractivos turísticos.

En 2011, el alcalde Rafael Flores (PRD) anunció que construiría una imagen de la Virgen de Guadalupe de 40 metros de altura.

Esta sustituiría a la actual, que cuenta con apenas 7 metros.

El alcalde Enrique Flores (PRI) propuso crear un columbario. Nada pasó a pesar del debate que se generó en torno a este tema.

La fortaleza de la seguridad

El anunció hecho por el gobernador David Monreal Ávila, para que el Cerro de San Simón se convierta en la nueva sede del C5, lo convertirá en una fortaleza.

En el nuevo Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C-5) contará con tecnología de vanguardia.

Desde mediados del año pasado, según reportó el portal La Nota Zacatecas, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ocupan ya parte de las instalaciones.

Además, realizan acciones de vigilancia y también de descanso para acomodar su equipo.

Desde este punto se dotará de un nuevo sistema de videovigilancia, videos analíticos y lectores, sistemas de radiocomunicación y de transporte.

Además habrá centros de monitoreo.

Desde este punto se realizará la revisión de los arcos de vigilancia ubicados en carreteras y en las zonas de mayor impacto del delito.

Pero sobre todo, se atenderá la información que envíen los cuatro drones que vigilarán todo el territorio zacatecano.

Latest articles

Exponen mejores prácticas estatales para la difusión y divulgación de la ciencia y tecnología

En Zacatecas fueron expuestas las 14 mejores prácticas de todo el país para la...

Recibe Orla Camino Rojo distintivo ELSSA. otorgado por el IMSS Zacatecas

Orla Camino Rojo se enorgullece de anunciar que ha sido galardonado con el distintivo...

Trabajadores y estudiantes de la UAZ podrán atenderse en hospital privado

A partir de la presente fecha, se dará atención a la comunidad universitaria, tanto...

Continúa Sefin certificación de funcionarios públicos municipales

Comprometido con la mejora de la gestión pública, el Gobierno de Zacatecas, encabezado por...

More like this

Recibe Orla Camino Rojo distintivo ELSSA. otorgado por el IMSS Zacatecas

Orla Camino Rojo se enorgullece de anunciar que ha sido galardonado con el distintivo...

¿Niñas procreando bebés? Así fue el 2022 en Zacatecas: 1 mil 437 casos

El número de nacimientos registrados en Zacatecas durante 2022 fue menor al registrado en...

Registra Zacatecas mejores condiciones de seguridad de los últimos diez años

Según la Encuesta Nacional De Victimización y Percepción Sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2023, realizada...