10.8 C
Zacatecas
domingo, mayo 28, 2023
InicioSin categoríaBoicotean mineros evento de gobernador

Boicotean mineros evento de gobernador

Published on

spot_img

Trabajadores del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico (SNMM) mantienen su exigencia sobre la derogación del Impuesto de Responsabilidad Ambiental que –argumentan- afectará sus prestaciones laborales, en especial las utilidades.

Este jueves boicotearon un evento público donde asistiría el gobernador Alejandro Tello Cristerna; en el mismo se entregaría vehículos y equipo informático y médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Alrededor de 200 trabajadores hicieron acto de presencia en la Hospital General Dr. Efrén Correa Magallanes, ubicado en el municipio de Fresnillo y junto al acceso principal de la Minera Fresnillo PLC, la mayor productora de plata en el mundo.

_MS_1965Con pancartas de protesta contra el impuesto ecológico, trabajadores de la industria y sus familias exigieron la presencia del gobernador Alejandro Tello Cristerna.

La manifestación obligó a suspender la actividad a la que nunca llegó el gobernador; los invitados especiales, diputados y funcionarios del IMSS y del ayuntamiento local salieron del lugar al momento del arribo de los manifestantes.

Luego de boicotear el evento, los mineros se trasladaron al acceso a este municipio donde bloquearon el acceso por espacio de una hora, sin que se registraran altercados con automovilistas; la Policía Federal realizó los bloqueos a la vialidad para evitar el entorpecimiento del tránsito vehicular.

El pasado martes, cuatros seccionales del SNMM se manifestaron en las inmediaciones del aeropuerto internacional Leobardo C. Ruiz y bloquearon la Carretera Federal 45 que conecta a Zacatecas con los estados de Nuevo León y Coahuila.

Para lograr que el bloqueo fuera levantado, el gobierno del estado determinó condonar un 10 por ciento del pago del Impuesto de Responsabilidad Ambiental a las empresas para que este recurso garantice el pago de utilidades.

El mismo obliga a las empresas a acreditar ante la Secretaría de Finanzas (Sefinzac) el aporte del 100 por ciento del impuesto; el 90 por ciento será ingresado a la dependencia mientras que el 10 por ciento garantizará el pago de prestaciones diversas a los mineros.

Sin embargo, el SNMM calificó de ilegal el decreto gubernativo dado a conocer por el gobierno de Zacatecas la noche de este miércoles.

En un comunicado emitido por el organismo sindical, Carlos Pavón Campos, secretario del SNMM alertó que el gobernador Alejandro Tello Cristerna «quiere legislar en un asunto laboral que es competencia exclusiva de la Federación por tratarse del sector de la minería».

Latest articles

Detienen a repartidor de comida, con más de 2 kilos de probable marihuana

En una acción coordinada, efectivos de la Policía Metropolitana, Ejército Mexicano y Guardia Nacional,...

Continúa David Monreal llevando bienestar y progreso a los guadalupenses

El Gobernador David Monreal Ávila inauguró la pavimentación de la Avenida Las Torres, en...

Asiste David Monreal a reunión con el Presidente de México

Este miércoles, el Gobernador David Monreal Ávila asistió a una reunión con el Presidente...

Inicia Congreso Internacional del Movimiento 24 horas de Alcohólicos Anónimos

Con la participación de 3 mil 650 asistentes de México, Colombia, España, Estados Unidos,...

More like this

Mi pobre angelito

La historia del niño que se queda solo en casa cuando sus viajes salen...

Presupuestan casi 37 mil millones de pesos para 2023

Ricardo Olivares Sánchez, secretario de Finanzas del gobierno estatal, entregó, en tiempo y forma,...

¿Quiénes son los zacatecanos a quienes David Monreal dedicó «Vivas»

Como todos los años, el Jefe del Ejecutivo encabezó la ceremonía del Grito de...