25.8 C
Zacatecas
martes, marzo 28, 2023
InicioQRRHijo de Dios no identificado: el camino a la fosa común

Hijo de Dios no identificado: el camino a la fosa común

Published on

spot_img

Murió en un accidente automovilístico.

Quizá perdió la vida al participar en un enfrentamiento violento.

Lo cierto es que ese cadáver está destinado a acompañar a los 250 cuerpos que, después de varias horas de necropsia y permanecer durante 20 días a 4 grados centígrados en el congelador del Instituto Zacatecano de Ciencias Forenses, será enviado a una fosa sin nombre.

De hecho, aún se encuentra en el piso con diversas heridas que le provocaron la muerte.

Los agentes de la Policía Ministerial han tomado conocimiento del hecho y al percatarse de su muerte, solicitan la colaboración de Servicios Periciales.

A su arribo, los peritos reciben la información preeliminar por parte de la autoridad que tomó conocimiento del hecho; proceden a proteger y conservar el lugar y a la fijación fotográfica, escrita y planimétrica de la zona así como la revisión del cadáver.

De acuerdo a las circunstancias de la muerte, ha pasado de una hora y media a 2 horas y media. Se toma la decisión de mover el cuerpo.

El cadáver es trasladado al Servicio Médico Forense en una unidad equipada con lo necesario para evitar que el cuerpo se contamine con otros elementos; la unidad fue entregada a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Zacatecas (PGJEZ) a través del Plan Mérida.

Al tiempo de ser un transporte, es un laboratorio ambulante donde los peritos empiezan a conocer la historia relacionada con la muerte del trasladado. Los peritos no encuentran identificación alguna entre la ropa del occiso.

En el caso de muertes violentas, los cuerpos son trasladados a Fresnillo, donde las condiciones del Servicio Médico Forense son ideales; en Zacatecas, se tomó la decisión de no realizar necropsias ante la falta de un servicio de desechos de aguas rojas; en promedio, los médicos forenses zacatecanos realizan entre 38 y 40 operaciones cada mes.

Comp 1_00000

De acuerdo a las heridas, golpes y escoriaciones, la necropsia puede alargarse hasta por dos horas y media. No hay espacio en el cuerpo que se encuentra sobre la plancha que no sea revisado por los médicos forenses.

Cada herida, golpe o escoriación cuenta la historia de su muerte.

Han pasado más de cinco horas desde que la autoridad fue notificada de la muerte de la persona que se encuentra en la plancha.

Ahora no sólo conocen la probable causa de su muerte; también su perfil genético.

Desde hace unos meses, asegura Leticia Soto Acosta, la PGJEZ cuenta con un protocolo para recuperar el código genético de cada persona que se involucra en un acto violento.

También por ley, ningún cuerpo que se encuentre en una investigación puede ser incinerado; ante ello, se traslada al congelador del Semefo. Ahí se mantendrá bajo una temperatura que va de los 4 a 1 grado centígrado sobre cero.

Luego de 20 días de espera -y sin nadie que reclame el cuerpo- el Instituto Zacatecano de Ciencias Forenses procede a sepultar el cadáver.

El protocolo, narra Soto Acosta, ha cambiado.

Hijo_de_Dios_no_identificado_00000_00000

Los cuerpos son colocados en bolsas forenses y depositados en sepulturas individuales en los cementerios municipales donde se lleva a cabo la averiguación.

Esas tumbas son llamadas «fosas dignas» y en cada una de ellas es colocada una cruz de madera con la leyenda «HIJO DE DIOS NO IDENTIFICADO«.

«Si la familia aparece, entonces se exhuma el cadáver. Pero tenemos casos de personas identificadas a las que sólo se les colocó su nombre y permanecen en el mismo lugar».

Latest articles

Analiza Cecytez las luchas de las mujeres en la sociedad civil

Para culminar la jornada de actividades conmemorativas en el marco del Día Internacional de...

Impacta Semujer en 30 municipios con Capacitaciones Regionales

La Secretaría de las Mujeres (Semujer) impactó directamente en 30 municipios y atendió a...

En el Tianguis Turístico, promocionan el destino a niveles nacional e internacional

A través de la Secretaría de Turismo, el Gobierno de Zacatecas, que encabeza el...

Beneficia SEDIF a cerca de 300 estudiantes con un espacio alimentario

El Gobierno de Zacatecas tiene como prioridad generar las condiciones para que las y...

More like this

Es satisfactorio saber que formaste parte del proceso de reinserción de una persona

“Para mí, ser policía penitenciaria es algo que me llena de orgullo; estoy en...

Etsiékame cantaba en el mercado y vendía artesanías; se graduó como Ingeniero en Administración

En medio de la algarabía que se vive en la graduación de los egresados...

En Pinos, la SSP detuvo a cuatro personas por la portación de un arma

En el municipio de Pinos fueron detenidos cuatro hombres por la portación de un...