10.8 C
Zacatecas
jueves, septiembre 28, 2023
InicioTecnoCienciaHospital universitario, proyecto académico que se encuentra listo para ser puesto en...

Hospital universitario, proyecto académico que se encuentra listo para ser puesto en marcha: Villa Fernández

Published on

spot_img

«Es un proyecto que tiene miras a un ejercicio meramente académico. El cual está listo para ser gestionado y ser puesto en marcha para beneficiar a la sociedad zacatecana».

Así definió el Hospital Universitario, el responsable del programa de la Licenciatura en Arquitectura (ARQUAZ), Arturo Villa Fernández.

Para tal fin, docentes de la misma licenciatura informaron que los alumnos de séptimo semestre: Luis Octavio de la Paz Ibarra, Dulce Irene Ramos Robles, David de Jesús Elías Estrada, Flor Valeria Moreno Salcedo, Julio César González Santillán, Martín de Jesús Medina González, Andrés Salvador Alonso de la Torre y Liz Alexa García Serrano.

Fueron quienes hicieron este trabajo arquitectónico como parte de su formación como profesionales en Arquitectura.

En la ARQUAZ se les brindaron las herramientas para que desarrollaran este trabajo basado en 17 mil metros de construcción.

Para en un futuro incrementar la infraestructura de la Máxima Casa de Estudios de nuestra entidad.

Plan de estudios

La docente Martha Padilla destacó que se homologaron tres materias del plan de estudios – proyecto arquitectónico III.

Así como el proyecto urbano II y Red arquitectónico II-, en el período de enero- julio 2022.

Meses en los cuales se generó el plan del Hospital Universitario en programas tridimensionales de software.

Asimismo, señaló que los alumnos del séptimo semestre, quienes conforman la primera generación de esta carrera, estuvieron dedicados completamente a realizar este proyecto arquitectónico a desarrollarse en el Campus UAZ Siglo XXI.

Por su parte, el también docente Vladimir Delgado explicó que este plan ayudo a los jóvenes estudiantes a que refinarán técnicas usadas tanto en el diseño como en la representación de su proyecto.

Herramientas que les ayudarán como futuros arquitectos y futuras arquitectas a concretar sus trabajos en equipo.

Gracias a su diseño, proyección y planeación esta idea permitió que el alumnado trabajara de manera multidisciplinaria y en conjunto, finalizó.

Cabe señalar que este proyecto estará conformado por todas las áreas que forman un hospital.

Su concepto fue enfocado en las fases del proceso de la vida, desde el nacimiento hasta el deceso.

Su proyecto derivo en tres torres: en una torre estará consulta externa. Lo que son consultorios, laboratorios, imagenología (rayos x, tomografías) así como un área administrativa.

En la siguiente torre -que es la mayor- estará urgencias, quirófanos, cirugía y el área de hospitalización, y por último el edificio de estacionamiento.

Latest articles

Lleva Zacatecas buenas prácticas a Encuentro Nacional de Inmujeres

Con la presentación de las buenas prácticas que realiza Zacatecas para el empoderamiento de...

Inaugura Gobierno de Zacatecas Módulo de Atención para Madres en Periodo de Lactancia

Durante un recorrido por las instalaciones del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de...

Alumnos de la Licenciatura en Artes realizan presentaciones de performance

Como parte de la exposición de resultados de los talleres que se desarrollaron dentro...

Tres universitarios zacatecanos son parte de los talentos del “Seeds for the Future” de Huawei

Lesley Melissa Garibay Félix, Sofía Sánchez Macías y Erick Alfredo Rivas Guerra, alumnos pertenecientes...

More like this

Exponen mejores prácticas estatales para la difusión y divulgación de la ciencia y tecnología

En Zacatecas fueron expuestas las 14 mejores prácticas de todo el país para la...

Inicia en Zacatecas Primer Foro Nacional de Sistemas Estatales de Investigadores de la RedNACECYT

Con la participación de las 32 instituciones estatales de ciencia y tecnología de México,...

Zacatecas, sede de los trabajos de la Red Nacional CECYT

Zacatecas será sede de los trabajos de la Red Nacional de Consejos y Organismos...