14.7 C
Zacatecas
martes, octubre 3, 2023
InicioEjecutivoInicia Gobierno de Zacatecas campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma...

Inicia Gobierno de Zacatecas campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano

Published on

spot_img

Porque las acciones encaminadas a garantizar el bienestar de las familias son prioridad para el Gobernador David Monreal Ávila, la administración estatal, a través de la Secretaría de Salud (SSZ), inició una campaña para mitigar el rezago en la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano.

Ana María Monreal Ávila, directora de salud pública de la SSZ, encabezó el arranque de este esfuerzo que tuvo como escenario la escuela primaria Roberto Cabral del Hoyo de la capital zacatecana, en donde refrendó el compromiso de la dependencia para trabajar arduamente en temas relacionados con la prevención de enfermedades.

Esta campaña concluirá el 15 de diciembre del presente año y la meta es aplicar 25 mil 561 dosis de este biológico; con lo cual se espera abatir el rezago que se tenía en esquemas de vacunación ya iniciados.

La población a la que se dirigen estas vacunas son niñas que cursan el quinto y sexto grado de primaria, así como el primer grado de las escuelas secundarias de la entidad, sin dejar de lado a las menores que se ubican en este rango de edad pero que por alguna razón no se encuentran inscritas en ningún plantel educativo.

El objetivo de esta campaña es atender el rezago en la vacunación contra el VPH en años previos. Además, tiene como finalidad contribuir a la reducción de la incidencia de infección por el VPH en mujeres, a través de la estrategia de vacunación previa al inicio de la vida sexual activa.

La infección por el virus del papiloma humano (VPH) es considerada la de transmisión sexual más frecuente y afecta a más de la mitad de las mujeres y hombres sexualmente activos en algún momento de su vida. Hasta ahora, 16 tipos se han identificado como de alto riesgo para cáncer cervicouterino.

En la mayoría de los casos, la infección cursa asintomática, transitoria o desaparece sin tratamiento. El periodo de incubación va de los tres meses a varios años, por lo que, las neoplasias malignas son el resultado de la infección crónica por el virus, generalmente, de 10 o más años después de la infección.

Latest articles

McDonald’s compra más del 70 por ciento de sus ingredientes a proveedores mexicanos

El Sistema McDonald 's de México, integrado por Arcos Dorados y su red de...

Políticas públicas implementadas por David Monreal fortalecen al campo zacatecano: Padilla Estrada

Al ser la actividad primaria uno de los ejes tractores del Gobierno de Zacatecas,...

En Zacatecas, impartirá La Quinta Teatro taller sobre teatro de calle y neurociencia

A fin de entablar un puente de comunicación con las y los interesados en...

Llegará a Zacatecas medio millar de aficionados de autos antiguos y Mustang de todo México

Aficionados de autos antiguos y Mustang de varios estados del país realizarán una ruta...

More like this

Políticas públicas implementadas por David Monreal fortalecen al campo zacatecano: Padilla Estrada

Al ser la actividad primaria uno de los ejes tractores del Gobierno de Zacatecas,...

En Zacatecas, impartirá La Quinta Teatro taller sobre teatro de calle y neurociencia

A fin de entablar un puente de comunicación con las y los interesados en...

Llegará a Zacatecas medio millar de aficionados de autos antiguos y Mustang de todo México

Aficionados de autos antiguos y Mustang de varios estados del país realizarán una ruta...