10.8 C
Zacatecas
domingo, mayo 28, 2023
InicioLegislativoInlcuyen médicos Objeción de Conciencia en despenalización del aborto

Inlcuyen médicos Objeción de Conciencia en despenalización del aborto

Published on

spot_img

En el proceso legislativo para al despenalización del aborto, se integró la objeción de conciencia, que permitirá a los médicos no realizar el procedimiento quirúrgico.

Enrique Laviada Cirerol, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Poder Legislativo local, dijo que en proceso de Parlamento Abierto se dio el planteamiento.

Añadió que está figura no estaba considerada en el dictamen inicial.

“Para que los médicos que profesionalmente no coincidan o no estén de acuerdo con el procedimiento, tengan un recurso legal en el cual también ampararse”, precisó.

Este planteamiento se integró a la propuesta legislativa luego de escuchar a todos los sectores de la población.

“Grupos, corrientes de pensamiento, de opinión, médicos, colegios médicos, abogados, padres de familia, grupos feministas, en fin, todas las voces fueron escuchadas”.

Consideró que este hecho es histórico para Zacatecas, “porque se ha dado en un ambiente de un gran respeto entre las distintas opiniones”.

“No hemos tenido ningún problema de confrontación relacionado con temas como este que son tan controversiales y tan difíciles de procesar”, explicó.

Añadió que el dictamen podría presentar la próxima semana o la siguiente ya que en este momento se analiza la suficiencia presupuestal.

“Este tipo de leyes requieren que el Congreso establezca condiciones presupuestales para que no se conviertan en letra muerta sino que se conviertan en políticas públicas reales”.

Ley de protección de periodistas

Añadió que el próximo martes podría presentar la Ley de Protección a Periodistas del Estado de Zacatecas.

Aseguró que el dictamen de la ley ya está complementado.

Ante ello, “la próxima semana, muy probablemente en la sesión del martes”, se presente la propuesta legislativa.

Añadió que la propuesta de ley será leída ante el pleno para su posterior estudio, discusión y aprobación.

Explicó que la Ley de Protección a Periodistas “básicamente es un resguardo frente al estado y cualquier tipo de amenaza que pueda existir a la labor periodística cotidiana”.

“Tiene que ver también con la protección de los derechos humanos de las personas y tiene que ver con la situación de violencia que estamos viviendo”, dijo.

Así, por ley, las autoridades “estarán obligadas, de acuerdo con el espíritu e al ley, a tener especial atención a este tipo de trabajo”.

“Se habla de la exposición de motivos de uno de los oficios más peligrosos que existen en México; eso requiere de apoyos del estado especificos”.

Subrayó que no detalla sobre la parte laboral “porque eso tiene que ver con otros ámbitos, pero si todo lo que tiene que ver con libertades democráticas y derechos humanos están considerados en el cuerpo de la ley”.

Latest articles

Detienen a repartidor de comida, con más de 2 kilos de probable marihuana

En una acción coordinada, efectivos de la Policía Metropolitana, Ejército Mexicano y Guardia Nacional,...

Continúa David Monreal llevando bienestar y progreso a los guadalupenses

El Gobernador David Monreal Ávila inauguró la pavimentación de la Avenida Las Torres, en...

Asiste David Monreal a reunión con el Presidente de México

Este miércoles, el Gobernador David Monreal Ávila asistió a una reunión con el Presidente...

Inicia Congreso Internacional del Movimiento 24 horas de Alcohólicos Anónimos

Con la participación de 3 mil 650 asistentes de México, Colombia, España, Estados Unidos,...

More like this

Entregan Maribel Galván e Illian Hernández becas para estudiar inglés

Acompañada del futbolista Illian Hernández, la Diputada Maribel Galván Jiménez celebró el Día del...

Lleva Zacatecas más de 800 empleos formales al municipio de Fresnillo

Con el objetivo de brindar empleos formales, dignos y bien remunerados, el Gobierno de...

Rechazan PRI y PAN aborto legal en Zacatecas

Diputados del PAN y el PRI rechazaron en comisiones el dictamen que permitiría la...