11.3 C
Zacatecas
sábado, marzo 29, 2025

Luna de fresa, ¿cuándo y dónde verla?

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img

Se acerca la «luna de fresa», la última luna llena de primavera, que vendrá acompañada de un eclipse penumbral. Te decimos la fecha y cómo verla.

¿Qué es la luna de fresa o eclipse penumbral?

El fenómeno de la “luna de fresa” consiste en un fenómeno en el que la luna viene acompañada de un eclipse penumbral. Lo que quiere decir que la luna estará del lado opuesto al sol y proyectará parte de la sombra del planeta Tierra. Como consecuencia habrá un eclipse parcial de luna.

¿Cuándo ver la luna de fresa?

El fenómeno será visible a partir de la mañana del jueves 4 de junio y hasta el domingo 7, según un informe de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA).

De acuerdo con un mapa publicado por la NASA, el eclipse penumbral no podrá ser visto en gran parte del continente americano. Por ejemplo, en México empezará a las 14:12 a plena luz del día. Los lugares donde se podrá apreciar es América del sur, Asia, Europa, Australia, África.

¿Por qué se le llama “luna de fresa”?

A la luna llena de junio, que también es la última de primavera, se le conoce con el nombre de “luna de fresa” por su coincidencia con la época de cosecha de fresas al norte de Estados Unidos. En Europa es conocida como “luna de aguamiel”.

Algunos textos sugieren que junio es la temporada en que la miel estaba madura y era cosechada, lo que la convertía en la “luna de miel”. La tradición se remonta al menos al siglo XVI. Algunos piensan que la tradición de llamar al viaje de bodas “luna de miel” tiene su origen en la costumbre de casarse en junio.

El próximo eclipse

El próximo fenómeno de esta índole es el eclipse anular de sol que sucederá el 21 de junio, un día después del solsticio. Para nuestra fortuna, será visible en todo el hemisferio norte según la NASA.

- Advertisement -spot_imgspot_img
Latest news
- Advertisement -spot_img
Related news
- Advertisement -spot_img

3 COMENTARIOS