15.2 C
Zacatecas
miércoles, abril 2, 2025

La ASF me empinó, reconoce Pedro de León

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img

Luego de ser exonerado por su presunta participación en el desvío de 124 millones de pesos, el ex Coordinador de Asesores de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Pedro de León Mojarro, afirmó que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) está desesperada por encontrar culpables relacionados con La estafa maestra.

“Ellos están desesperados y por eso me empinaron”, dijo.

En conferencia de prensa, luego de que el Juez de Control Fernando Payá Ayala no encontrara los elementos de prueba suficiente para vincularlo a proceso, de León Mojarro dijo que desde la ASF “aventaron un riflazo a la parvada de patos, a ver cuál caía”.

Reconoció que en el órgano de fiscalización de la Cámara de Diputados “hay una desesperación por vincular a gente” para esclarecer los hechos.

Explicó que él, como funcionario operativo de la Sedesol, no tuvo injerencia en la asignación del convenio UCD/33901/010/2015 con la Universidad Intercultural del Estado de México (UIEM).

“Curiosamente, nadie de la Oficialía Mayor, en una auditoría financiera, resultó imputado con todo que, desde 2015 hasta 2019, nunca me notificaron que había una revisión, a pesar de que hubo un procedimiento largo en la que estuvo involucrada la Dirección de Programación y Presupuesto”, narró.

Dijo que fue esta oficina la que le notificó sobre la imputación del presunto delito de uso indebido de atribuciones y facultades; “acusaron al área operativa pero no a los del área financiera”.

El ex funcionario de la Sedesol aclaró que él no decidió ni montos, ni la universidad a la que se destinaron los mismos y consideró que en la cuarta transformación debe considerar la prevención antes que la sanción.

La ASF justifica su chamba de acuerdo a las personas que imputa. ¿Por qué no cambiar ese modelo por uno preventivo que en lugar de meter a la cárcel a los funcionarios 3 o 4 años después, haya una revisión periódica del gasto?”, propuso.

Según la Fiscalía General de la República, Pedro de León violó varios artículos de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público; sin embargo, el juez determinó que cumplió con los requisitos del convenio.

“Igual la Fiscalía puede impugnar la decisión del juez. Ojalá y no”.

- Advertisement -spot_imgspot_img
Latest news
- Advertisement -spot_img
Related news
- Advertisement -spot_img

11 COMENTARIOS