10.8 C
Zacatecas
jueves, septiembre 28, 2023
InicioTendenciasPole Dance: De baile profano a empoderamiento femenino

Pole Dance: De baile profano a empoderamiento femenino

Published on

spot_img

Por décadas, hacer giros en un tubo ha sido sinónimo de bailes exóticos y, en muchas ocasiones, ha sido asociado a la prostitución.
Pero hoy el crecimiento exponencial de las escuelas de danza en el país, las han convertido en una forma de reconocimiento y aceptación del cuerpo, sin importar si éste se adapta al estereotipo de belleza que conocemos.
De hecho, México cuenta con exponentes internacionales de esta disciplina como Diana Ivette Rosas Ham, a quien se considera ser la mujer que introdujo a México este deporte o Andrea Riquelme, campeona en el North American PoleDanceChampionship.
Dice Gabriela Alfaro, encargada titular en la escuela que, quien practica el pole dance, se transforma y se “otorga mayor seguridad, autoestima y fortaleza”

 

Comp 1_1_00000
Alfaro encuentra en este tipo de bailes un efecto claramente terapéutico, representa una toma de conciencia del propio cuerpo. Más que una práctica para agradar a los hombres es parte del propio proceso personal de la mujer.
Amas de casa, hombres e incluso niños, practican éste deporte y lo consideran terapéutico pues la actividad ayuda a eliminar los nervios, el vértigo y controlar la ansiedad.
Gabriela, quien es maestra certificada en Pole Dance, asegura que las madres de las chicas que asisten a clase le impiden que suba a las redes sociales fotografías de los ejercicios que realizan, pues temen a que sus hijas sean criticadas por su familia.
A pesar de eso, trata de no hacer mucho caso de las críticas para poder extender el pole dance como la disciplina y arte que es, actualmente también da clases en Jerez y Fresnillo.
Comp 1_00000

Laura es una joven que práctica pole dance desde hace un año y su gusto por el baile la ha llevado a certificarse como instructora de la disciplina; no teme que la confundan por ejercitarse en un tubo. “Tengo moretones y callos en las palmas de las manos, pero terminas amándolos ya que este deporte es tan bonito” confesó.

 

Latest articles

Lleva Zacatecas buenas prácticas a Encuentro Nacional de Inmujeres

Con la presentación de las buenas prácticas que realiza Zacatecas para el empoderamiento de...

Inaugura Gobierno de Zacatecas Módulo de Atención para Madres en Periodo de Lactancia

Durante un recorrido por las instalaciones del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de...

Alumnos de la Licenciatura en Artes realizan presentaciones de performance

Como parte de la exposición de resultados de los talleres que se desarrollaron dentro...

Tres universitarios zacatecanos son parte de los talentos del “Seeds for the Future” de Huawei

Lesley Melissa Garibay Félix, Sofía Sánchez Macías y Erick Alfredo Rivas Guerra, alumnos pertenecientes...

More like this

Tres universitarios zacatecanos son parte de los talentos del “Seeds for the Future” de Huawei

Lesley Melissa Garibay Félix, Sofía Sánchez Macías y Erick Alfredo Rivas Guerra, alumnos pertenecientes...

Trabajadores y estudiantes de la UAZ podrán atenderse en hospital privado

A partir de la presente fecha, se dará atención a la comunidad universitaria, tanto...

Llega Carlos Torreblanca Padilla al Centro INAH Zacatecas

El universitario y arqueólogo Carlos Alberto Torreblanca Padilla fue nombrado como director del Centro...