Por segundo año consecutivo, la Secretaría de Educación (Seduzac) realizará la campaña Una navidad diferente, cuyo objetivo es llevar juguetes a estudiantes jornaleros de escasos recursos de Villa de Cos, Guadalupe y Calera.
Con la participación del personal de las diferentes áreas de la dependencia, se busca fomentar la solidaridad y generosidad, así como el sentido de responsabilidad hacia estudiantes en condición de vulnerabilidad.
José Luis Santoyo González, coordinador Administrativo de la Seduzac, manifestó que existe un compromiso y empatía de los servidores públicos hacia las causas con fines nobles y filantrópicos.
Hacer el bien a los demás -refirió-, a quienes requieren de una mano pródiga en momentos difíciles, es un elemento característico de quienes laboramos en el sector educativo.
El objetivo es beneficiar a 277 niños y adolescentes de 13 escuelas de preescolar, primaria y secundaria que, en su mayoría, atienden a población que realiza faenas agrícolas.
En Pozos, Guadalupe, se apoyará al jardín de niños Jean Piaget, la primaria Ramón López Velarde y la secundaria migrante; en Villa de Cos, las escuelas de las comunidades San Cristóbal Chaparrosa, Colonia La Grever y El Rey.
En Calera, apoyarán al jardín de niños migrante Calmecac y la primaria Esteban Carranza Ramos. Cabe destacar que el acopio de juguetes será la presente semana y la entrega de los mismos del 15 al 18 de diciembre.
IP
It’s enormous that you are getting thoughts from this article as well as from our argument made at this time.
My brother suggested I would possibly like this website. He used to be totally right. This publish truly made my day. You can not imagine just how so much time I had spent for this info! Thanks!
I every time used to read paragraph in news papers but now as I am a user of web thus from now I am using net for posts, thanks to web.
Hi there, I found your blog by means of Google at the same time as searching for a related matter, your website got here up, it seems to be great. I have bookmarked it in my google bookmarks.