11.1 C
Zacatecas
miércoles, septiembre 27, 2023
InicioSin categoríaRepatrian a 12 adolescentes que cruzaron la frontera norte solos

Repatrian a 12 adolescentes que cruzaron la frontera norte solos

Published on

spot_img

A través del programa Migración Infantil no Acompañanda, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) logró llevar de regreso a casa a 12 adolescentes que fueron repatriados.

 Ricardo Rosales Ruedas, subdirector de Atención a Grupos Vulnerables y Desarrollo Familiar, informó que este programa garantiza el regreso seguro a casa de aquellos menores que han dejado su lugar de origen para cruzar la frontera norte.

Explicó que, durante la primera mitad de 2015, se logró el retorno a sus lugares de origen de estos 12 adolescentes, quienes se encontraban temporalmente alojados en albergues de Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Dos de ellos son originarios de Pinos, seis de Sain Alto y los demás de Trancoso, Ojocaliente, Nochistlán y Villa de Cos; la edad de los menores oscila entre los 12 y 17 años.

Ricardo Rosales mencionó que también se ha concretado la operatividad completa de tres Centros Comunitarios de Protección a la Infancia Migrante (CCPI), pues ya son siete espacios instalados Monte Escobedo, Tlaltenango y Guadalupe.

Los centros son espacios físicos específicos que acogen durante el día a niños y adolescentes con riesgos socio-familiares elevados, principalmente aquellos que presentan riesgos e impactos asociados a la migración y el retorno al lugar del origen.

Cabe destacar que en Tlaltenango opera el proyecto de repostería, donde participan un total de 11 niñas y 11 niños, quienes se reúnen constantemente en las instalaciones del módulo.

Ahí se les brinda orientación sobre la migración y sus efectos, además se les estimula mediante la organización y participación en concursos como el llamado Dibujando una historia de migración, el cual, en la última edición, reunió a 245 adolescentes.

En Sain Alto, se trabaja con 40 adolescentes en pláticas de prevención de embarazo, adicciones y buen trato. Mientras que en Miguel Auza se trabajó en un periódico mural sobre riesgos de la migración y actividades de recreación, donde participaron 60 jóvenes.

En Juchipila hubo una campaña de concientización para 100 jóvenes sobre la importancia de ser adolescente, realizada en secundaria Leonardo Reynoso; además se trabajó con 30 jóvenes, quienes realizaron carteles y mantas informativas.

En este mismo lugar, con los 15 jóvenes líderes se abordó el tema desarrollo humano e inició la capacitación del proyecto de bisutería para 10 adolescentes. Asimismo, se otorgaron 70 becas con un monto total de 168 mil pesos.

 Comunicado 1373

Latest articles

Propone Maribel Galván reformar Ley de Atención a víctimas

La Diputada Maribel Galván Jiménez presentó una Iniciativa para reformar y adicionar la Ley...

Inicia David Monreal entrega de mochilas y loncheras a 248 mil estudiantes de educación básica

Como parte de la estrategia de fortalecimiento a la educación que inició a la...

Participa Zacatecas en la Sesión Ordinaria del Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres

Como parte de la colaboración interinstitucional y el firme compromiso con la erradicación de...

Acude octavo grupo de beneficiarios del Programa Corazón de Plata a su cita consular para la visa

Visiblemente emocionados porque les aprobaron la visa de turista, el matrimonio de Manuela López...

More like this

Rescata Gobierno del Estado juegos tradicionales en las escuelas de Zacatecas

La Coordinación Estatal de Bibliotecas sumó al alumnado de la Escuela Primaria José María...

Mi pobre angelito

La historia del niño que se queda solo en casa cuando sus viajes salen...

Presupuestan casi 37 mil millones de pesos para 2023

Ricardo Olivares Sánchez, secretario de Finanzas del gobierno estatal, entregó, en tiempo y forma,...