11.8 C
Zacatecas
martes, diciembre 5, 2023
InicioHashtag¡Te engañaron! 🤨 Zacatecas SÍ es zona sísmica y aquí te decimos...

¡Te engañaron! 🤨 Zacatecas SÍ es zona sísmica y aquí te decimos por qué

Published on

spot_img

Y si la pregunta de hoy es ¿dónde te agarró el temblor?, seguramente tendrás una respuesta.

Hay que recordar que este miércoles se registró un sismo con epicentro en Calera.

Una cosa es cierta.

Cuando te dijeron que Zacatecas no era zona de temblores te engañaron.

Pero, ¿por qué?

Antes de que pienses en ir a tomar terapia y acusar a tus papás de no contarte la verdad, te platicamos un poco sobre la historia de los temblores en Zacatecas.

En el estado se han registrado sismos de alto impacto.

El 21 abril de 1841, un sismo de magnitud 6.2 se registró aproximadamente a 40 kilómetros al suroeste de Punta Santa Elena, en los límites de Coahuila y Zacatecas.

El movimiento del terreno fue percibido hasta 350 km de distancia, abarcando el territorio de la República del Río Grande (recuerda, es 1841…).

El temblor provocó que algunas casas se derrumbaran, tanto en Coahuila como en la zona norte de Zacatecas.

En 1925, otro sismo tuvo lugar en Chalchihuites.

Fue tan grande la devastación que provocó el sismo en esa localidad que los diputados solicitaron a la Cámara de Diputados se entregara una partida de diez mil pesos.

El dinero era para ayudar a los «que sufren en aquella región y disponer su inmediata aplicación al referido objeto”.

De hecho, el presidente Plutarco Elías Calles hizo una donación de 5 mil pesos para apoyar a los damnificados por el sismo.

¿Y en la capital?

En esta zona del país no había un sismógrafo capaz de detectar los eventos que se registran en la falla San Luis – Tepehuanes.

Este sistema geológico inicia en San Luis de la Paz en Guanajuato, hasta Tepehuanes, Durango.

Su ruta en Zacatecas abarca la zona norte de la capital, Calera, Fresnillo y Sombrerete hasta llegar a Durango.

(Curioso, la falla geológica corre por zonas mineras. ¡Interesante!).

Ahora bien, fue hasta 1997 cuando se instaló la primera estación sísmica de banda ancha del Servicio Sismológico Nacional

“Durante los primeros años la sismicidad fue prácticamente nula, sin embargo, entre 2017 y 2019 empezó a cambiar pues el Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó 13 eventos”.

Asi lo informaron especialistas de la UNAM, la UAZ y la UANL que se encargan de la red sísmica de Zacatecas.

“ A partir de junio de 2020 la sismicidad en los alrededores de la ciudad de Zacatecas se incrementó notablemente y esta tendencia se ha mantenido hasta la fecha”.

Y si tu abuelita te dice que si tiembla, Zacatecas se hunde, dile que desde 1995 se han registrado más de 300 temblores en la capital, como te lo mostramos en este mapa.

En mayo de 2022, la UNAM, la UAZ y la UANL instalaron una red sísmica en la capital del estado; la misma está integrada por cuatro estaciones de bajo costo.

¿Y por qué tiembla cerca de las minas?

Hay que recordar que las fallas geológicas estaban ahí cuando llegaron las empresas mineras. No fue al revés.

De hecho, la falla San Luis – Tepehuanes atraviesa los distritos mineros de Fresnillo y Sombrerete.

César Muñoz González, Maestro en CIencias Aplicadas por el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, asegura que esas fallas produjeron minerales.

“Estas fallas en Fresnillo produjeron la mineralización de tipo hidrotermal en rocas volcánicas., mientras que en el Sombrerete estas fallas ocurrieron en dos etapas, las primeras etapas crearon vetas mineralizadas y la segunda fase provocó que se desplazaran estas vetas”.

Ahora puedes decirle a tu abuelita que la tecnología ha comprobado que si tiembla en Zacatecas pero que la ciudad no se va a hundir.

O eso creemos.

Latest articles

Destaca Gobierno de Zacatecas equilibrio y sostenibilidad financiera en Paquete Económico 2024

El Secretario de Finanzas, Ricardo Olivares Sánchez, presentó ante la LXIV Legislatura del Estado...

Que la Policía de Zacatecas sea una de las mejores corporaciones del país: David Monreal Ávila

El Gobernador David Monreal Ávila refrendó que seguirá trabajando para que la Policía de...

La vuelta del cachorro – La Buenaventura

En el Poder Legislativo han puesto bajo un legajo de pendientes el nombramiento de...

Se ilumina Zacatecas con Festival de Navidad “Celebremos con Alegría”

Miles de estrellas bajaron del cielo para posarse en el centro histórico e iluminar...

More like this

Recomienda JIAPAZ cubrir tuberías ante bajas temperaturas

Ante las bajas temperaturas generadas por la primera tormenta invernal y el frente frío...

Quiere UAZ adquirir sismógrafo para monitorear temblores

El programa de Inegniería Civil de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) busca adquirir...

UAZ participa dentro de la Jornada Estatal de Ciencia y Tecnología 2023

La Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) a través de sus distintas unidades académicas, inició...