11.8 C
Zacatecas
martes, diciembre 5, 2023
InicioSin categoríaNuevo teleférico ofrecerá tecnología, seguridad y más

Nuevo teleférico ofrecerá tecnología, seguridad y más

Published on

spot_img


En Zacatecas, el teleférico comenzó a operar en 1979 y se convirtió en uno de los atractivos más visitados del centro histórico; con un trayecto de 650 metros, cruzaba la ciudad en tan sólo 7 minutos, mientras ofrecía una excelente vista panorámica.

Este atractivo para propios y extraños se complementa de dos estaciones para sus operaciones, ubicadas en dos íconos del turismo zacatecano: la parte baja del Cerro del Grillo, justo donde concluye el recorrido turístico de la Mina El Edén, y el extremo noroeste del emblemático Cerro de La Bufa.

A 30 años de su operación, era urgente su mantenimiento para garantizar la seguridad de quienes lo abordaban, al tiempo en que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) instruyó la realización de un ajuste en una de las estaciones, a fin de recorrerla un par de metros y que la estructura que soporta el sistema electromecánico no fuera visible en el primer cuadro de la ciudad y, de esta manera, no interferir con la imagen urbana y el entorno arquitectónico de la misma.

A dos años del inicio de su intervención, se avanza de manera importante en la remodelación del teleférico, que reabrirá su actividad a zacatecanos y visitantes con una infraestructura moderna que impulsará el crecimiento del desarrollo turístico en la capital.

Jorge Luis Pedroza Ochoa, secretario de Infraestructura del Gobierno del Estado, informó que el nuevo teleférico constará de seis canastillas con la posibilidad de ser desmontadas para operar de acuerdo a la demanda de las diferentes temporadas.

Cada una de estas canastillas tendrá capacidad para ocho personas y, como un plus a este atractivo turístico, una de las cabinas tendrá el piso de cristal con la expectativa de tener un panorama más completo del centro histórico de la ciudad.

Anteriormente se contaba con dos cabinas, cuya capacidad de trasporte era de 10 a 14 personas, con un límite de carga de 3 mil kilogramos, a una altura de 76 metros; se trataba de un equipo de tecnología suiza, cuyas piezas para su mantenimiento ya no eran fabricadas, por lo que se vio en la necesidad de cambiar tanto el cableado como las canastillas a una tecnología francesa, que permitirá el mantenimiento constante en beneficio de los visitantes.

El funcionario aseguró que la remodelación del teleférico es una obra que se retomó por la administración del Gobernador Alejandro Tello, con el objetivo de brindar al zacatecano y turista opciones modernas y seguras para disfrutar de la vista panorámica desde las alturas, a través de un atractivo emblemático para la capital del estado.

El recorrido será similar al anterior; la estación del Cerro del Grillo se mantiene, mientras que la del Cerro de La Bufa sólo se recorrió un par de metros, a fin de ocultar una de las estructuras que soportan el sistema electromecánico y cuyos cables quedaban a la vista, al tiempo en que entorpecían la imagen urbana y el entorno arquitectónico.

Yadira Galván Sánchez, directora del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), dio a conocer que, como atractivo turístico, se contará con un paquete completo, al visitar el Cerro de La Bufa, ya que en próximos meses se abrirá a propios y extraños un mirador en la zona de Bracho, protegido con cristales, para evitar los contratiempos de los diversos climas; en él habrá una exposición de la historia y remodelación del teleférico.

Otro de los atractivos que traerá la remodelación del teleférico es la realización de recorridos nocturnos, a través de él, para poder visualizar y disfrutar de la ciudad en la perspectiva mágica de la iluminación de las calles y edificios del centro histórico.

Dicho proyecto crecerá en los próximos meses en lo alto del Cerro de la Bufa, con un bar y una cafetería para el servicio de zacatecanos y turistas, que permitirá una gran experiencia para quienes acudan a una de las zonas más emblemáticas de Zacatecas.

Finalmente, la Directora del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia precisó que el proyecto cuenta con una accesibilidad al 100 por ciento, con el objetivo de poder asistir con toda la familia a realizar el recorrido y disfrutar del espacio que genera nuevas posibilidades de convivencia y cultura.

Latest articles

La vuelta del cachorro – La Buenaventura

En el Poder Legislativo han puesto bajo un legajo de pendientes el nombramiento de...

Se ilumina Zacatecas con Festival de Navidad “Celebremos con Alegría”

Miles de estrellas bajaron del cielo para posarse en el centro histórico e iluminar...

Equilibrio y sostenibilidad financiera en el Paquete Económico 2024

Al entregar, este jueves, el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2024, a la...

Conoce David Monreal resultados de consulta ¿Me Escuchas? 2022; compromete acciones por la niñez

Convencido de que el fortalecimiento de la familia como institución básica de la sociedad...

More like this

fortalecer las prácticas de seguridad en el XI Simposium

Con el compromiso de fomentar la seguridad y el bienestar de las y los...

Rescata Gobierno del Estado juegos tradicionales en las escuelas de Zacatecas

La Coordinación Estatal de Bibliotecas sumó al alumnado de la Escuela Primaria José María...

Mi pobre angelito

La historia del niño que se queda solo en casa cuando sus viajes salen...