21.4 C
Zacatecas
lunes, mayo 29, 2023
InicioCulturaOcioZacatecas, en los Juegos de Guerra de EUA

Zacatecas, en los Juegos de Guerra de EUA

Published on

spot_img

La amenaza lanzada por Donald Trump, de enviar tropas a México para detener a los “bad hombres” no es un asunto nuevo; de hecho, nos hace recordar que por años las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos de América han sido entrenadas en escenarios de guerra.

Estos escenarios incluyen a México como un país de alto valor estratégico para su seguridad nacional y Zacatecas es la hipotética sede de una última batalla que culmina con la invasión estadounidense a nuestro país.

Jorge Alejandro Medellin, reportero investigador dedicado a los temas militares y de seguridad, recordó en su cuenta de twitter al ex secretario de Defensa de los EUA, Caspar Weinberger, quien en 1998 público The next war.

El funcionario de la administración Reagan, ubicaba diversos escenarios de conflicto para la Unión Americana; en el caso específico de México, era el único país de América Latina que podría ser invadido militarmente.

El ex secretario de Defensa de los EUA, Caspar Weinberger.
El ex secretario de Defensa de los EUA, Caspar Weinberger.

 

En el libro, Weinberger detalla el “Plan operativo del Pentágono para la liberación de México” en un escenario de afectación por crisis institucional acompañada de una gran corrupción y proliferación del narcotráfico. En este contexto EU decide invadir el país.

De acuerdo a la narración del operativo militar estadounidense, recordado por Medellín, el presidente Lorenzo Zapata es asesinado y toma el poder Eduardo Francisco Ruiz, hombre de izquierda y Jesuita que nacionaliza la industria y cierra la relación con los Estados Unidos.

En ese escenario –descrito en 1998- Ruiz se vincula con los sectores radicales y genera las condiciones para crear un narco-estado.

El rompimiento final con los Estados Unidos se da por los reportes que la DEA y otras fuentes de inteligencia entregan al gobierno estadounidense.

“De hecho, el juego de guerra de Weinberger indica que las fuerzas armadas mexicanas se dividen ante la invasión / Los leales del presidente se van con él a Zacatecas y Chihuahua y los que se rinden sin combatir se quedan en la Ciudad de México”, narra Medellín en dos mensajes emitidos en su Twitter.

El libro detalla que en el curso de la invasión relámpago, el Canciller Mexicano (Secretario de Relaciones Exteriores) asaltaría “la residencia oficial de Los Pinos; para entonces el presidente habría huido”.

El canciller, cabeza de la asonada, habla a Washington con el alto mando del Pentágono; éste a su vez comunica al presidente de los acontecimientos, y dada la reputación del Canciller podría darle gran legitimidad al gobierno provisional.

La invasión terminaría con un ataque demoledor al Ejército Mexicano que se concentra en la sierra de Zacatecas.

 

Latest articles

En Expo Agrícola, anuncia David Monreal fertilizante gratuito para productores

En un día de fiesta para el campo y la ganadería de Zacatecas, el...

Las fuerzas armadas, partícipes de la construcción de un nuevo país

El Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, reconoció, a nombre del Gobernador David...

Firman convenio de colaboración secretarías de Gobierno y de las Mujeres

Las secretarías General de Gobierno y de las Mujeres firmaron un convenio de colaboración...

Beneficia Gobierno de Zacatecas a 16 jerezanos con prótesis de rodilla

El Gobernador David Monreal Ávila cumple a habitantes de Jerez que requerían una prótesis...

More like this

El escritor mexicano Antonio Malpica se reunió en Zacatecas

El escritor Antonio Malpica se reunió en Zacatecas con mediadores de Salas de Lectura...

En su silla de ruedas, Pepito estudia la preparatoria y sueña con ser abogado

José Guadalupe Ramos Valdez es un joven estudiante que cursa el primer grado de...

Festejará Gobierno de Zacatecas a estudiantes con la presentación de Gera Mx

El Gobierno de Zacatecas llevará a cabo diversas actividades con motivo del Día del...